El PP se reúne con APE Galicia para apoyar las demandas de los autónomos y presentar su plan integral

Los senadores del Partido Popular por Lugo, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano, mantuvieron una reunión con el presidente de la Asociación de Autónomos y Pequeñas Empresas APE Galicia, José Ramón Caldas, los vicepresidentes por Lugo y Pontevedra, Luis Abelleira y Silvia Crespo, y el secretario de la Asociación Provincial de Reparación y Venta de Automóviles y Recambios (APREVAR), Luis Montouto. El encuentro sirvió para conocer de primera mano las principales demandas del sector, que reclama un marco fiscal más justo, y para trasladarles el apoyo del PP de la provincia.
Los populares mostraron su rechazo a una nueva subida de impuestos a los autónomos, que calificaron como “un castigo del Gobierno de Sánchez de especial impacto para nuestra provincia”, recordando que en Lugo existen entre 38.000 y 39.000 trabajadores por cuenta propia. Ante la elevada carga fiscal, las cotizaciones y la burocracia que afrontan los pequeños empresarios, los senadores advirtieron que “no es justo que el Gobierno de Pedro Sánchez asfixie a quienes trabajan”, ya que “nuestra economía se sostiene sobre el esfuerzo de miles de autónomos que cada día levantan el país”.
Entre las peticiones formuladas por los representantes de APE Galicia figura la creación de un canal de comunicación permanente con los autónomos de la provincia y la transposición de la Directiva Europea para aplicar el denominado IVA franquiciado, medida incluida en la propuesta del PP que beneficiaría a más del 50% de los autónomos lucenses, entre 18.000 y 19.000 personas.
Durante el encuentro, los senadores aprovecharon también para presentar en Lugo el Plan Integral de Autónomos del Partido Popular, con el que el Grupo Popular, haciendo valer su mayoría absoluta en el Senado, instó al Gobierno de España a adoptar medidas centradas en tres ejes fundamentales: bajar impuestos, reducir la burocracia y garantizar la formación y el relevo generacional.
El plan presentado por Alberto Núñez Feijóo incluye medidas concretas como la exención del pago del IVA para autónomos con ingresos inferiores a 85.000 euros anuales, la sustitución de la declaración trimestral por una anual, la ampliación de la figura del autónomo colaborador a los no familiares en casos de sucesión y la creación del contrato ‘El autónomo forma’, que ofrecería las ventajas de un contrato de aprendiz pero sin la burocracia asociada a la formación.
Otras propuestas recogidas en el plan son la flexibilización de los requisitos para acceder a la prestación por cese de actividad, el aplazamiento de cuotas, la devolución automática de los excesos por sobrecotización en situaciones de pluriactividad, el impulso del relevo generacional mediante la transmisión de negocios sin sucesión y la creación de la ‘Universidad del Autónomo’ para promover el emprendimiento y apoyar la creación de la primera empresa. El documento también contempla la simplificación de trámites administrativos y medidas para que los autónomos con derecho a pensión que tengan deudas con la Seguridad Social puedan acceder a la prestación que les corresponde.