El PP urge al Concello de Lugo a responder a la Xunta para avanzar en las obras del saneamiento de As Gándaras

Los diputados del Grupo Popular Nicole Grueira y Enrique Barreiro, junto a la también diputada y portavoz del PP local, Elena Candia, reclamaron este viernes al Concello de Lugo que dé una respuesta inmediata al requerimiento enviado por la Xunta de Galicia hace más de un año para poder ejecutar las obras de conexión exterior del saneamiento del proyecto sectorial del parque empresarial de As Gándaras.
Según denunciaron, la falta de gestión del Gobierno municipal está provocando un retraso “injustificable” en un proyecto considerado esencial para impulsar el desarrollo económico y la creación de empleo en Lugo.
Grueira y Barreiro recordaron que la Xunta remitió al Concello el requerimiento relativo a la modificación del proyecto constructivo de la conexión de saneamiento hace casi dieciocho meses, y que dicho documento aún no ha sido contestado, lo que impide avanzar en la ejecución de estas obras. Además, señalaron que el escrito fue reiterado por la propia conselleira durante una visita a Lugo el pasado 20 de marzo, sin que el Gobierno local haya dado respuesta desde entonces.
Los diputados populares criticaron la falta de agilidad del Ejecutivo municipal, al que acusan de entorpecer el desarrollo industrial de la ciudad, en contraste con lo que califican como una “apuesta decidida” de la Xunta por la mejora de la competitividad de los polígonos industriales. En ese sentido, destacaron las ayudas de la Consellería de Economía e Industria para mejorar la seguridad e infraestructuras en los parques empresariales de As Gándaras y O Ceao, permitiendo la obtención de certificaciones de calidad que refuercen su atractivo para nuevas inversiones.
La inversión total de la Xunta en el parque empresarial de As Gándaras se acerca a los 60 millones de euros. Actualmente están en marcha las obras de urbanización de dos nuevas fases y se encuentran en tramitación otras dos, lo que supondrá un incremento del 28 % de la superficie del polígono. Con esta ampliación, el parque alcanzará los 1,6 millones de metros cuadrados de los 2,1 millones previstos, e incorporará una mejora sustancial en sus comunicaciones, especialmente con el polígono de O Ceao y con la autovía A-6, respondiendo así a la demanda del empresariado de contar con mejores accesos y mayor conectividad en la zona industrial.