El presidente de la Diputación impulsa en Uruguay nuevas vías de cooperación económica para Lugo

GaliciaXa | LugoXa
José Tomé destaca el potencial productivo de la provincia en un encuentro con el Ministerio de Ganadería y representantes institucionales y empresariales
Deputación-de-Lugo-e-CEL-en-Montevideo
4 Nov 2025

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, mantuvo en Montevideo una reunión de trabajo con el subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Matías Carambula, así como con los directores generales del Ministerio, en el marco de la misión institucional y empresarial que desarrolla estos días en Uruguay y Argentina junto a la Confederación de Empresarios de Lugo.

En la reunión, Tomé estuvo acompañado por el secretario general de la CEL, Jaime López, y por el consejero delegado, Eduardo Valín, además de contar con el respaldo institucional del embajador de España en Uruguay, Javier Salido Ortiz, quien valoró positivamente la cooperación económica y territorial entre ambos países y expresó su apoyo a la delegación lucense.

Durante el encuentro, los responsables del Ministerio expusieron las principales líneas productivas y exportadoras de Uruguay en el ámbito agropecuario, centradas en la carne de bovino y ovino, el arroz y la actividad forestal, además de subrayar los avances en la promoción del sector pesquero como nuevo eje económico. Tomé Roca resaltó la posición de Lugo como primera productora de leche de España y destacó el carácter moderno, diversificado y competitivo de su sector primario, apoyado en la innovación tecnológica y la sostenibilidad.

La reunión permitió avanzar en posibles vías de cooperación entre Lugo y Uruguay, coincidiendo ambas delegaciones en la existencia de un vínculo histórico, social y cultural entre Galicia y el país sudamericano, fruto de una larga tradición migratoria. Se analizaron oportunidades de intercambio técnico y comercial en los ámbitos agroalimentario, forestal y pesquero, además de opciones para colaborar en proyectos de innovación y formación profesional ligados al sector primario.

El presidente señaló que Lugo y Uruguay “comparten el valor de la tierra y del trabajo”, un punto de unión que —afirmó— permite abrir nuevas vías de relación institucional y económica. Además, defendió que la internacionalización de las empresas lucenses y la colaboración entre administraciones y sector privado son esenciales para fortalecer un desarrollo sostenible e impulsar la proyección exterior de la provincia.

La delegación lucense completó su agenda con un encuentro con representantes empresariales y cámaras sectoriales uruguayas, así como con la Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay, donde se estudiaron líneas de cooperación en innovación agroalimentaria, transformación de productos y desarrollo pesquero. También se abordaron posibles acuerdos de intercambio comercial y técnico. A la reunión asistieron el embajador de España en Uruguay y otras autoridades del país.

⚙ Configurar cookies
0.074141979217529