El presidente de la Xunta se mostró orgulloso del Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del Veral de Lugo

LugoXa
Dijo que este centro contribuye a “garantizar un medio ambiente sostenible y la biodiversidad”, y representa “esa Galicia Calidade que es también nuestra riqueza animal”
O-Veral-Lugo
16 Apr 2025

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, visitó el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de O Veral, en Lugo, donde puso en valor el trabajo desarrollado en este espacio y reiteró el compromiso del Gobierno gallego con la conservación de la biodiversidad y la recuperación de especies autóctonas.

Acompañado por la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, Rueda destacó que el centro forma parte de una red provincial de instalaciones especializadas que reflejan “el trabajo incansable de profesionales que dedican su vida a cuidar de la fauna que hay en Galicia y que forma parte de los atractivos de esta comunidad”.

Durante la visita, el mandatario autonómico se mostró orgulloso de la existencia de este tipo de infraestructuras que contribuyen a “garantizar un medio ambiente sostenible y la biodiversidad”, al tiempo que representan “esa Galicia Calidade que es también nuestra riqueza animal”.

La Xunta de Galicia ha invertido más de 600.000 euros en la mejora de las instalaciones del centro de O Veral, con un enfoque dirigido a lograr un modelo de recuperación más eficaz, profesionalizado y preparado para los retos actuales. Entre las mejoras destacan un nuevo módulo de recuperación, la instalación de un túnel de vuelo para el entrenamiento de aves recuperadas y la ampliación de la zona acuática con dos piscinas cubiertas, especialmente pensadas para aves marinas pelágicas.

Rueda subrayó también la relevancia del centro como referencia a nivel gallego, destacando espacios como el recinto especializado para el oso pardo, diseñado para atender emergencias relacionadas con esta especie, así como el trabajo de recuperación de distintas especies de aves y la conservación del mejillón de río, una de las especies más amenazadas de Europa. En este último caso, el centro colabora con la Universidad de Santiago de Compostela para su cría y estudio.

El Centro de O Veral se reafirma así como una pieza clave en la política ambiental de la Xunta y como ejemplo del compromiso con la defensa del patrimonio natural gallego.

⚙ Configurar cookies
0.15051198005676