El PSdeG de Monterroso logra sacar adelante dos mociones sobre mejora viaria y prevención de incendios

El Grupo Municipal Socialista de Monterroso mostró su satisfacción por la aprobación en el pleno de las dos iniciativas que presentaron: la reforma integral del Camino del Espiñeiro y la puesta en marcha de un plan global de prevención y recuperación frente a la ola de incendios. El portavoz Rafael García destacó que son propuestas “que responden a las demandas reales de la ciudadanía y demuestran que, cuando existe voluntad política, es posible alcanzar consensos útiles para Monterroso”.
Al mismo tiempo, los socialistas acusaron al alcalde de volver a desatender los acuerdos adoptados en la corporación y recordaron que “no se trata de valorar, sino de ejecutar lo aprobado, que no es otra cosa que la voluntad popular expresada por los representantes municipales”.
La primera de las mociones, destinada al acondicionamiento completo del Camino del Espiñeiro, en Tarrío de Buxergos, recibió el respaldo unánime de la corporación. García recordó que en su día el ejecutivo contrató una obra parcial que solo beneficiaba a determinados propietarios, lo que generó malestar vecinal. El edil calificó esa actuación como “una herencia del caciquismo más rancio, sin cabida en la actualidad”, e insistió en que “debe prevalecer el interés común por encima de privilegios particulares”.
El PSdeG agradeció el apoyo y advirtió de que la intervención pendiente debe realizarse “cuanto antes y en beneficio de toda la parroquia”.
En relación con los incendios, la segunda moción socialista, aprobada con la abstención del PP, reclamaba a la Xunta un plan integral de restauración ambiental y socioeconómica en las zonas afectadas, además de una reformulación del modelo de prevención y extinción que permita disponer de un dispositivo profesional durante todo el año. García incidió en que “la prevención requiere la implicación de administraciones y propietarios”, y criticó que el modelo autonómico “ha demostrado no ser eficaz”.
Asimismo, acusó al propio Ayuntamiento de dar un ejemplo negativo al mantener en estado de abandono propiedades municipales como el cementerio, las antiguas casas escuela, áreas recreativas, caminos o incluso el Parque Empresarial, cubierto de maleza y con un evidente riesgo de incendio. Recordó también que la Valedora do Pobo tuvo que intervenir tras la denuncia de un vecino de Cumbraos que llevaba años reclamando la limpieza de un camino sin obtener respuesta.
Por otra parte, el PSdeG formuló un ruego para la reparación urgente de los accesos a Casas Novas, en Ligonde, que se encuentran totalmente intransitables. Según García, la respuesta del alcalde, que alegó la existencia de otros caminos en peor estado, fue “vaga y una excusa barata”. El portavoz recordó que los residentes ya intentaron reunirse con el regidor e incluso difundieron un vídeo en redes sociales para reclamar atención, pero sin éxito, por lo que “llegaron a decir que solo les queda acudir a la TVG”.
Finalmente, los socialistas insistieron en reclamar explicaciones por el reiterado incumplimiento de los acuerdos plenarios, en especial aquellos impulsados por la oposición. García concluyó que “no se trata de opinar, sino de cumplir con los mandatos que salen de las sesiones, que representan la voluntad popular expresada en la corporación”.