El PSdeG de Palas critica el rechazo del PP a sus mociones sobre deuda, Palestina y el cambio climático

El Grupo Municipal Socialista de Palas de Rei llevó al pleno ordinario de septiembre cinco mociones que abordaban cuestiones sociales, ambientales e internacionales de relevancia, como la condonación parcial de la deuda autonómica, la situación en Palestina, la lucha contra los incendios, el cambio climático y la condena de la violencia política. La mayoría de estas propuestas se toparon con la negativa del Partido Popular, al que los socialistas reprochan falta de voluntad política.
La portavoz del PSdeG, Ana M. Corredoira, acusó al PP de mantenerse “anclado en la confrontación y en las consignas partidarias, incluso cuando se trata de defender derechos fundamentales o acceder a recursos que mejorarían la vida de la vecindad”.
La primera moción instaba a la Xunta a aceptar la propuesta del Gobierno de España de condonar parte de la deuda autonómica, liberando fondos para reforzar la sanidad y la educación. El PP la rechazó, desviando el debate hacia Cataluña. Corredoira consideró esta postura una “irresponsabilidad” que lastra los servicios públicos en Galicia.
En relación con la moción sobre Palestina, los socialistas reclamaban condenar con claridad el “genocidio” en Gaza y apoyar las medidas del Ejecutivo central. El PP intentó impulsar una redacción alternativa pero se negó a emplear el término “genocidio”, algo que Corredoira criticó con dureza.
La única iniciativa aprobada por unanimidad fue la de condena a la violencia contra partidos, entidades sociales y medios de comunicación, aunque desde el PSdeG recuerdan que el voto debe ir acompañado de un compromiso real de rechazo a cualquier forma de acoso en el debate público.
En cuanto a las propuestas sobre incendios y cambio climático, el PP condicionó su apoyo a la unificación de las mociones en una declaración institucional dirigida a la Xunta y al Gobierno central. Corredoira advirtió que estarán “atentas” para comprobar si el acuerdo se cumple.
Los socialistas también aprovecharon la sesión para preguntar por la apertura de la biblioteca municipal, el convenio con la Escuela de Música y la existencia de una programación cultural y deportiva estructurada. Las respuestas del gobierno local fueron calificadas por la portavoz de “evasivas y poco concretas”.
El PSdeG defendió que estas iniciativas forman parte de su estrategia como oposición “útil y constructiva, centrada en defender los intereses de la vecindad de Palas de Rei”.