El PSdeG exige a la Xunta que ponga fin a los recortes educativos que dañan la calidad de la enseñanza pública en el rural

LugoXa | TerraChaXa | SarriaXa | AMariñaXa | RibeiraSacraXa
Los socialistas registran una moción en el Pleno de la Diputación de Lugo denunciando la reducción de profesorado y el incumplimiento de las ratios en centros de la provincia
CEIP-O-Páramo-BNG
14 Sep 2025

El Grupo Provincial Socialista acaba de registrar una moción en la Diputación de Lugo para exigir a la Xunta de Galicia que abandone su política de recortes en el sistema educativo público, una estrategia que, según denuncian, está deteriorando la calidad de la enseñanza en el rural.

La propuesta se debatirá en el próximo Pleno provincial y subraya que, a pesar de que Galicia ha perdido más de 20.000 alumnos en los últimos cinco años, el Gobierno gallego continúa reduciendo cuadros docentes, modificando de manera unilateral los acuerdos con los sindicatos, suprimiendo desdobles ya implantados y dejando sin cubrir plazas de especialistas y docentes de apoyo.

Según el Grupo Socialista, esta dinámica “reproduce errores ya corregidos en el curso pasado y castiga con especial dureza a los colegios del rural, donde cada plaza eliminada supone un retroceso en la igualdad de oportunidades”. La moción recoge también las quejas de las familias y de las ANPAS, que un año más se han visto obligadas a movilizarse para reclamar profesorado suficiente y denunciar el incumplimiento de las ratios pactadas.

El documento incluye ejemplos concretos de estos recortes en diferentes centros de la provincia: en el CEIP Virxe da Luz de Portomarín se eliminó un cuarto docente de Primaria y quedó sin cubrir la plaza de Inglés; en el CEIP do Páramo se decidió agrupar alumnado de distintos ciclos y edades en solo dos aulas; y en el CEIP Península da Paz de San Cibrao, la dirección y la ANPA tuvieron que solicitar que se mantuviera el desdoble de un aula con 23 escolares, ya aplicado el curso anterior.

La portavoz provincial del PSdeG, Pilar García Porto, denunció que “en los centros con mayor número de alumnos matriculados, la Xunta del PP recorta profesorado, incumple las ratios firmadas con los sindicatos y ni siquiera mantiene las soluciones aceptadas el pasado curso por la presión de las familias”. Para la socialista, “el caso del CEIP Virxe da Luz no es una anécdota, sino un ejemplo del sinsentido que marca la gestión educativa de la Xunta de Galicia”.

A través de esta moción, el PSdeG reclama que se mantenga en el CEIP Virxe da Luz de Portomarín el cuadro docente completo del curso anterior, incluido el cuarto profesor de Primaria, y que se cubra de inmediato la plaza de especialista en Inglés. Asimismo, pide que se respeten las ratios de agrupamiento pactadas con los sindicatos en octubre de 2023 y que se garantice un número suficiente de docentes en todos los colegios de la provincia, con especial atención a los situados en el rural.

“No se puede empezar cada curso repitiendo los mismos errores. Defender una educación pública de calidad, gratuita y universal es una prioridad irrenunciable, porque de ella depende la igualdad de oportunidades y el futuro del rural lucense”, concluye el grupo socialista.

⚙ Configurar cookies
0.12561202049255