El PSOE de Friol acusa al Gobierno local de arrastrar un déficit de más de 830.000 euros

LugoXa | TerraChaXa
Ana Pardo votó en contra de la aprobación de un Plan Económico-Financiero "incorporado con urgencia"
dineiro-cartos-moedas-orzamento
8 Oct 2025

El Grupo Municipal Socialista de Friol, a través de su portavoz Ana Pardo, criticó que el alcalde aprobara en el Pleno el Plan Económico-Financiero, incorporado por urgencia, aunque hace tiempo que el interventor había advertido de un déficit real de más de 800.000 euros en las cuentas municipales.

El PSdeG-PSOE votó en contra de un plan que califican de “puro trámite” y “un despropósito”. Señaló Pardo que “el alcalde presentó el documento ayer, fuera de la orden del día, y lo aprobó hoy a las prisas solo para cubrir el expediente. “No hay medidas reales ni voluntad de corregir nada: promete que ahora sí va a cumplir las mismas reglas que lleva años saltándose. Cualquiera sabe que, si haces las cosas igual, los resultados no cambian por arte de magia”.

Segundo explicó, el informe de Intervención deja claro que los ingresos municipales no llegan para cubrir los gastos corrientes, lo que provoca una necesidad de financiación de más de 832.000 euros. “La situación es seria y requiere decisiones responsables, pero el alcalde prefiere mirar para otro lado y seguir gastando como si nada pasara”, advirtió.

La portavoz lamenta que, lejos de asumir la situación, el regidor “presuma de poder hacer lo que le da la gana”. Y añade que “el señor Santos dice que el interventor está para informar, pero que él decide políticamente. Confunde la soberbia con la inteligencia, y ahora somos los vecinos de Friol los que pagamos el precio de ese erro: un Ayuntamiento intervenido y sin control del gasto.”

Pardo añadió que “mientras el Ayuntamiento pierde autonomía y capacidad de inversión, el alcalde continúa gastando en fiestas. En Friol, el churrasco los salen caro, y cada vez más.”

También criticó la forma en que el gobierno local llevó por urgencia a cesión de una nueva parcela a Aspanaes para instalar su infraestructura térmica: “El curioso es que esta urgencia no es del Ayuntamiento, sino de una entidad privada. Ahora resulta que la calefacción no coge en la parcela cedida, y el alcalde corre a regalar otro trozo de terreno municipal. Es como hacer una casa y luego pedirle al vecino el sitio para lo calentador”.

En positivo, Pardo celebró el apoyo unánime de la corporación a la tramitación de la declaración BIC de la iglesia de Santa María de Guimarei. “Ojalá no acabe como la tramitación BIC de la Torre de Friol, apoyada dos veces en Pleno y sin avances ni cumplimiento de sus propios decretos”, concluyó.

⚙ Configurar cookies
0.091219186782837