El PSOE de la provincia de Lugo denuncia la exclusión de los Fondos de Compensación Interterritorial

La vicesecretaria general y secretaria de Organización del PSdeG en la provincia de Lugo, Pilar García Porto, junto con la secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, denunciaron la injustificable discriminación a la que Alfonso Rueda somete a la provincia de Lugo, al excluirla de los Fondos de Compensación Interterritorial que el Gobierno de España transfiere a la Xunta para corregir desigualdades y garantizar la cohesión territorial.
Según Pilar García Porto, de los 100 millones de euros disponibles en los años 2022 y 2023, Lugo no recibió ni un solo euro. A pesar de ello, la Xunta ni siquiera fue capaz de ejecutar la mitad de estos fondos, según denunció el propio Consello de Contas, organismo independiente encargado de fiscalizar la actividad económico-financiera del sector público gallego, en su último informe.
La vicesecretaria del PSdeG criticó duramente que Alfonso Rueda convierta en un arma política unos fondos creados precisamente para combatir los desequilibrios territoriales. Al excluir a Lugo, según ella, se pervierte el propósito de estos recursos y se frena deliberadamente la equiparación de la provincia con otras zonas más desarrolladas. Asimismo, destacó que los ayuntamientos no disponen de ninguna vía para solicitar estos fondos, ya que no existe convocatoria pública ni procedimiento abierto que permita conocer los criterios de reparto.
Pilar García Porto también denunció que, mientras Lugo sufre carencias como la falta de personal médico y docente, escasez de residencias de mayores, infraestructuras y transporte público, Alfonso Rueda y Elena Candia utilizan estos recursos como una verdadera herramienta de castigo.
Ambas dirigentes del PSdeG anunciaron que exigirán explicaciones sobre esta exclusión, recordando que las inversiones son decididas de forma unilateral por la Xunta y por el propio Rueda. La diputada subrayó que esta situación demuestra que Elena Candia solo utiliza la provincia como trampolín político, preocupándose más por crecer dentro del partido que por defender a la ciudadanía.
Por otro lado, Lara Méndez anunció que el PSdeG presentará una batería de iniciativas parlamentarias para reclamar la puesta en marcha inmediata de un registro contable que recoja con total transparencia dónde se han invertido estos fondos en los últimos años de gobierno del PP en la Xunta, así como los parámetros que guían esas decisiones. También se solicitará el establecimiento de criterios públicos y justos para la distribución entre provincias y que se dé voz a los ayuntamientos en las decisiones sobre proyectos e inversiones.
Desde Lugo, además, se reclamará a Alfonso Rueda que destine a la provincia una planificación pública y consensuada de una parte de los más de 50 millones de euros que la Xunta ha dejado sin ejecutar en los últimos ejercicios.
En este sentido, la parlamentaria del PSdeG destacó que el Consello de Contas sitúa a Galicia como la segunda comunidad autónoma con peores índices de ejecución de estos fondos. En opinión de las representantes socialistas, ni Rueda ni Feijóo han sido capaces de convertir estos recursos en herramientas útiles para el equilibrio territorial, con el resultado de un gobierno que no ejecuta, no reparte y no planifica.