El PSOE de O Corgo reclama mejoras en servicios básicos y viviendas sociales para la juventud

Paco y Roberto, concejales del PSOE de O Corgo, recordaron la necesidad de mejorar los servicios municipales, especialmente en lo relativo al suministro de agua potable a todas las parroquias, la mejora de los accesos a las viviendas de ciertos núcleos de población y la creación de viviendas sociales para asentar a la juventud.
“Ya en el programa que llevamos en las últimas elecciones de 2023 pedíamos el aumento del suministro de agua. Hay vecinos de parroquias que no tienen traída y algunos han tenido que asumir un gasto de 3.000 euros para hacer un pozo privado, lo que también es complicado por los permisos. No es lógico que un vecino, para tener un bien básico como el agua, deba hacerlo de forma privada”, denuncia.
Además, añade que “en siete años no se ha hecho ni un metro de traída”, por lo que el Concello de Láncara cede su agua para llegar a ciertas parroquias cercanas a A Pobra de San Xiao, “lo que implica un gasto mayor”. Por ello, piden “que cada año se destine una partida presupuestaria para aumentar la red de abastecimiento de agua potable”, explicó Paco.
Respecto a los accesos, comentó que “hay vecinos que nos llaman con problemas de acceso a las casas por camiones de reparto. Yo como bombero tendría problemas para entrar en una vivienda, porque el ancho de los vehículos no es el que era”. Además, lamentó que algunos caminos se desbrozaran tarde y otros no recibieran atención, afectando a la movilidad y seguridad.
En cuanto a la población, Paco señaló que “el Concello de O Corgo está pegado a Lugo y podría servir para que la gente que no quiere vivir en la ciudad pueda hacerlo aquí. Sin embargo, se pierde población e incluso muchos jóvenes van a A Pobra de San Xiao. O Corgo tiene un potencial enorme, pero los servicios básicos no llegan. Con 3.500 habitantes, es una lástima no potenciar que venga más gente a vivir aquí”.
Finalmente, sobre las viviendas sociales, el concejal destacó que “llevamos años luchando por ello. Hay un terreno embargado, la parcela Neira Seara junto a la cámara agraria, dentro del PXOM como zona urbana que podría servir para construir esas viviendas, pero desde el Concello compraron una parcela junto al centro de salud que está fuera del PXOM y no se puede construir en ella. Desde el PSOE queremos poner en valor estas viviendas para asentar a la juventud”.