El PSOE denuncia el abandono de Monterroso y la falta de planificación del gobierno local

El grupo municipal Socialista de Monterroso denunció en el pleno la situación de abandono que vive el municipio, donde la mayoría de los espacios públicos permanecen descuidados.
Rafael García criticó al gobierno local, al que calificó de “agotado” y sin ningún plan o proyecto para responder a las necesidades actuales ni definir un rumbo claro para el futuro. El portavoz afirmó que Monterroso “nunca estuvo tan abandonado como ahora” y destacó el deterioro de las aceras, zonas verdes y el mal estado de las calles, una percepción compartida por la población que ve cómo la situación empeora año tras año.
Durante el pleno, el PSdeG presentó varias iniciativas, entre ellas un ruego para mejorar el acceso al núcleo de Podente y una pregunta sobre la política laboral del Ayuntamiento. En el caso del acceso, los vecinos estuvieron presentes para escuchar la respuesta del alcalde, quien, según García, “ni siquiera leyó el ruego completo” y mostró una actitud de indiferencia, pasando sin compromiso a otro punto. Esta postura generó gran malestar entre los asistentes, con reproches directos al alcalde, que el portavoz describió como “un auténtico déspota”.
Respecto a la política laboral, el PSdeG alertó de la creciente cantidad de sentencias judiciales desfavorables para el Ayuntamiento por vulneración de derechos laborales, con indemnizaciones que pueden alcanzar los 20.000 euros. García lamentó también las críticas del alcalde sobre el complemento salarial durante las bajas médicas, calificando esas declaraciones como “un desprecio absoluto a los derechos laborales más básicos”.
Además, el PSdeG destacó el abandono de las infraestructuras municipales básicas, como las aceras, zonas verdes y casas rurales sin mantenimiento, situación que incomoda especialmente a la población y a los visitantes habituales. El grupo hizo hincapié en la falta de presupuestos desde 2023 y en la parálisis de la planificación económica, lo que agrava la situación de descuido e improvisación que sufre Monterroso, según García, quien concluyó que “quien lo sufre es el pueblo, que ya se ha dado cuenta de que esto no funciona”.