El silo de fundentes de Navia de Suarna está siendo renovado por la Diputación

La actuación, con un presupuesto de 40.000 euros, reforzará la capacidad de respuesta ante nieve y hielo y asegurará la movilidad en la carretera LU-P-3501
Substitución-do-silo-en-Navia-de-Suarna
25 Sep 2025

La Diputación de Lugo ha iniciado los trabajos de renovación del silo de almacenamiento de fundentes situado en el kilómetro 1,40 de la carretera provincial LU-P-3501, que une Navia de Suarna con el Alto del Restelo por Paradela. El principal objetivo es garantizar la seguridad vial durante la campaña de invierno, tras detectarse grietas en el depósito y daños en la estructura metálica por el paso del tiempo.

La empresa Equipos Invernales SL está ejecutando la obra, con un plazo de cuatro meses y una inversión cercana a los 40.000 euros. Actualmente se procede al desmontaje y retirada del depósito y la estructura existente, para instalar posteriormente una nueva estructura metálica reforzada, un depósito troncocónico de acero inoxidable y un nuevo depósito de poliéster reforzado con fibra de vidrio, aprovechando la cimentación actual que se encuentra en buen estado.

La Diputación dispone de varios silos de este tipo repartidos por la red viaria, todos con capacidad para 35 toneladas de cloruro sódico, fundamentales para almacenar y verter directamente el fundente sobre los camiones de conservación. Esta renovación permitirá contar con instalaciones modernas y seguras, reforzando la respuesta ante episodios de nieve y hielo y garantizando la movilidad de la población en condiciones meteorológicas adversas.

Actualmente, los depósitos de sal se encuentran en Ourol, O Valadouro, Riotorto, Lugo, Becerreá, O Incio, Pedrafita do Cebreiro, Folgoso do Courel, Cervantes, Navia de Suarna, A Fonsagrada y Ribas de Sil, sumando un total de 420 toneladas disponibles para atender las necesidades de los municipios frente a las inclemencias del tiempo.

A través del Plan de Vialidad Invernal, la Diputación cubre los 4.217 kilómetros de la red viaria provincial y establece un protocolo de actuación para los 67 municipios de la provincia, facilitando la colaboración entre administraciones y poniendo a disposición recursos humanos, técnicos y sal de mina para hacer frente a las emergencias en las carreteras municipales, especialmente en las zonas de mayor altitud.

⚙ Configurar cookies
0.092761993408203