El Sindicato Labrego Galego convoca al sector agrario de Galicia para movilizarse en Lugo

El Sindicato Labrego Galego (SLG) convoca al sector agrario de Galicia para movilizarse en Lugo en protesta por la masiva denegación de planes de mejora y ayudas a la incorporación de nuevos agricultores.
La convocatoria incluirá una asamblea a las 11:30 horas del miércoles 12 de febrero, en el Edificio Sindical y una concentración frente a la sede de la Xunta de Galicia en Lugo a las 13:00 horas.
El malestar del sector es evidente tras conocer que 434 expedientes de planes de mejora han sido rechazados frente a solo 180 aprobados. Históricamente, estas ayudas eran concedidas sin mayores trabas a los jóvenes que se incorporaban al sector, pero en los últimos dos años la situación ha cambiado drásticamente. La falta de presupuestos adecuados pone en riesgo la viabilidad de cientos de granjas y la economía de miles de familias dedicadas a la producción de alimentos.
El SLG ha denunciado la falta de respuesta por parte de la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, quien no ha atendido las peticiones del sindicato para dotar de los fondos necesarios a estas ayudas. Además, se alerta de que el 70% de los titulares de explotaciones agrarias se jubilará en los próximos años, y las nuevas incorporaciones apenas cubrirán un 5% de estas bajas, lo que agrava la crisis del sector primario.
El sindicato considera que la Xunta de Galicia no puede permitirse excluir a cientos de personas que cumplen los requisitos para estas ayudas, ya que su trabajo es esencial para garantizar la producción de alimentos de proximidad. Por ello, exigen un aumento del presupuesto para resolver la convocatoria actual y una planificación justa y con fondos suficientes para el año 2025.
La asamblea y la concentración del día 12 serán un punto de inflexión para el sector, que busca hacer oír su voz ante la administración y reclamar medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad de la actividad agraria en Galicia.