El XIX Encuentro Anual del SLG concluyó con una jornada de reflexión feminista

LugoXa
Uno de los momentos más emotivos del fin de semana fue el tradicional intercambio de semillas entre las asistentes, celebrado bajo el lema 'Feminismo, a nosa semente para vencer'
XIX-Encontro-Anual-SLG-feminista
10 Mar 2025

La Secretaría de las Mujeres del Sindicato Labrego Galego-Comisións Labregas concluyó este domingo su XIX Encuentro Anual, celebrado en las instalaciones de O Vello Cárcere de la ciudad de Lugo.

El encuentro reunió a mujeres campesinas de diferentes puntos del país en un espacio de análisis, intercambio de experiencias y fortalecimiento de la autoorganización feminista en el medio rural.

Las participantes del encuentro se sumaron el día anterior a la manifestación del 8 de marzo celebrada en Lugo, mostrando el compromiso del SLG con la lucha feminista también en las calles. Además, la organización estuvo presente en las distintas movilizaciones convocadas por el Día Internacional de la Mujer en todo el territorio.

Durante la jornada del sábado, los trabajos se centraron en la reflexión colectiva sobre los desafíos para transversalizar la perspectiva de género en las políticas públicas. A través de la dinámica “Campesinas organizadas, campesinas empoderadas”, se profundizó en las experiencias compartidas y en las herramientas para identificar y superar las carencias existentes.

La jornada de cierre, celebrada el domingo, giró en torno al fortalecimiento interno de la organización y al papel activo de las mujeres campesinas dentro del SLG. “La Secretaría nace como una herramienta de las mujeres del Sindicato Labrego Galego. Tiene tres bloques de trabajo: uno vinculado al paso de lo individual a lo colectivo, otro centrado en los derechos profesionales de las mujeres campesinas, y un tercer eje que aborda nuestra autoorganización y trabajo conjunto”, explicó la responsable de la Secretaría de las Mujeres, la ganadera María Ferreiro.

Durante la sesión matinal, las asistentes trabajaron especialmente en esta última dimensión, reflexionando sobre su participación en el espacio de la Secretaría, los avances logrados y los retos pendientes.

También tuvieron un papel destacado las voces de otras compañeras como María Pardo, quien puso en valor la participación de las mujeres en luchas históricas como la de As Encrobas; Belén Fervenza, integrante de la Dirección Nacional y vicesecretaria del sector de la huerta, quien destacó la importancia de la formación sindical como herramienta de empoderamiento; y Uxía García, también de la Dirección Nacional y de la Ejecutiva, quien subrayó el valor de los análisis políticos como motor de la lucha campesina. Por su parte, la ganadera Concha de Friol apostó por seguir fortaleciendo la Secretaría como espacio cohesionador y vehículo de las demandas de las mujeres en la organización.

Uno de los momentos más emotivos del fin de semana fue el tradicional intercambio de semillas entre las asistentes, celebrado bajo el lema 'Feminismo, a nosa semente para vencer', símbolo del compromiso con el cuidado de la tierra y la transmisión de saberes entre mujeres.

El encuentro finalizó, como es habitual, con una visita a una de las granjas de las afiliadas, en esta ocasión la de Casa Bértolo, la ganadería de leche ecológica y quesería tradicional gestionada por Concha de Friol, ejemplo vivo del modelo campesino y feminista que defiende el SLG.

Este XIX Encuentro reafirma la fuerza de la autoorganización de las mujeres campesinas y su papel esencial en la transformación social y agraria desde una perspectiva feminista y colectiva.

⚙ Configurar cookies
0.36198282241821