Entregados los premios del concurso fotográfico de las Reservas de la Biosfera

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, junto al diputado de Medio Ambiente, Carlos López López, hicieron entrega este jueves en el Centro de Interpretación Terras del Miño de los premios del VIII Concurso de Fotografía de las Reservas de la Biosfera, una iniciativa con la que la institución provincial busca poner en valor el patrimonio etnográfico material de las Reservas de la Biosfera gestionadas por la institución: Terras del Miño y Os Ancares Lucenses.
El certamen reconoció tres trabajos destacados entre los 27 presentados en esta edición, que llevó por lema El patrimonio etnográfico material de las Reservas de la Biosfera Terras del Miño y Os Ancares Lucenses. El objetivo era visibilizar y divulgar construcciones tradicionales vinculadas al aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, como hórreos, molinos, aceñas, lavaderos, fuentes, pontellas, cortíns o pallozas, elementos clave de la identidad rural gallega.
José Tomé hizo entrega de los cheques en metálico de un total de 1.600 euros en premios a los autores de las obras ganadoras. El primer premio, dotado con 800€, fue para Javier Cabana Soengas por la obra ARB(H)Al(R)REO. Raíces de los Ancares. El segundo premio, de 500€, lo recibió Ana María Taboada García por la fotografía Crepúsculo en el río Neira. El tercero, con una dotación de 300€, fue para Iago Manoel Souto Lorenzo por la imagen Olla y horno de leña, tradición y patrimonio de nuestros hogares.
José Tomé destacó durante el acto que “con iniciativas como esta acercamos a la ciudadanía a riqueza y el valor de nuestro patrimonio rural”. Recordó el mandatario provincial que este certamen forma parte de uno programa más amplio de acciones que la Diputación promueve en las dos Reservas, y que incluye actividades de ocio y educación ambiental para todos los públicos, iniciativas de divulgación científica, apoyo al turismo sostenible y al desarrollo local, y el mantenimiento de infraestructuras como el propio Centro de Interpretación Terras del Miño.