Esquerda Unida y CCOO abordan la situación laboral y la gestión de personal en el Ayuntamiento de Lugo

La nueva dirección comarcal de Esquerda Unida mantuvo una reunión con representantes de la Unión Comarcal de Comisiones Obreras de Lugo, entre ellos su secretario general, Manuel Quiñoá. El encuentro se enmarca en la ronda de contactos que la organización política está desarrollando con el tejido asociativo y organizativo de la ciudad.
En la reunión participaron, además, la coordinadora de Esquerda Unida, Isabel Sánchez; el secretario de organización, Xoán Trigo; y los miembros Fernando Yáñez, Diego López y Chus Rodríguez, responsable del área institucional. Durante el encuentro, CCOO expuso la preocupante situación que, según el sindicato, atraviesa el Ayuntamiento de Lugo, especialmente en el ámbito de personal, con carencias en prácticamente todas las concejalías.
Los representantes sindicales detallaron sus demandas respecto a la situación de los Servicios Sociales municipales, la escuela infantil y las dificultades en la gestión del personal, así como la falta de escucha hacia los propios funcionarios. Según explicaron, muchas de estas problemáticas coinciden con las denuncias que Esquerda Unida viene realizando en los últimos años, especialmente en lo referente a la subcontratación de servicios públicos que podrían ser asumidos por trabajadores municipales, en un proceso que califican de “deriva privatizadora” por parte del actual gobierno local formado por PSOE y BNG.
Desde Esquerda Unida insisten en la necesidad de abrir un proceso real de escucha y participación ciudadana a la hora de diseñar políticas públicas, así como en garantizar mayor transparencia en la adjudicación de contratos y avanzar hacia la remunicipalización de los servicios públicos.
CARTAS DE CCOO A PEDRO SÁNCHEZ
La Sección Sindical de Comisiones Obreras en el Ayuntamiento de Lugo presentó en la Subdelegación del Gobierno tres cartas dirigidas al presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y a la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, en un SOS documentado contra el desprecio al diálogo social, la privatización de servicios públicos y la incoherencia política del gobierno bipartito local (PSdeG y BNG).
Según señala CCOO, el ejecutivo municipal aplica políticas que traicionan sus principios, vendiendo y privatizando servicios mientras descuida la plantilla de personal. El sindicato alerta de que el desvío presupuestario está vaciando partidas destinadas a cubrir vacantes y reforzar el Capítulo de Personal para financiar gastos ajenos, afectando gravemente a la prestación de servicios municipales.
La situación es especialmente crítica en ámbitos sensibles, como los pisos de acogida para mujeres víctimas de violencia machista, donde denuncian que dejan caducar plazas mientras se guardan minutos de silencio por las víctimas. El sindicato subraya que su acción busca “quitar la careta a un gobierno que se autoproclama progresista, pero que en la práctica traiciona los principios de la socialdemocracia y aplica medidas propias de un partido neoliberal”, garantizando que la hipocresía política quede expuesta y reclamando coherencia ideológica y acción real.