Exigen agilidad en las obras de la Catedral de Lugo para acabarlas antes del San Froilán

La concejala de Cultura, Turismo y Promoción de la Lengua, Maite Ferreiro, se dirigió al Delegado Territorial de la Xunta en Lugo para reclamar mayor celeridad en la finalización de las obras que se están llevando a cabo en la Catedral de Lugo desde febrero.
Ferreiro destacó que esperan que la Xunta tenga acondicionado este espacio para el inicio del San Froilán, dada la importancia de la plaza de Santa María como uno de los principales escenarios de las fiestas.
La edil insistió en que las mejoras en curso no supongan problemas para el normal desarrollo de las celebraciones. Considera que, dado el tiempo transcurrido desde el inicio de las obras, es necesario garantizar que la plaza pueda ser utilizada con normalidad durante estas fechas.
El proyecto de reparación de humedades en la cabecera de la catedral cuenta con una inversión de 451.001,94 euros, con un plazo de ejecución de seis meses desde el 1 de febrero. Ferreiro subrayó que, aunque estas actuaciones puedan sufrir retrasos, es necesario dar un impulso final para que la plaza esté lista para el San Froilán.
CONTESTACIÓN DE LA XUNTA
El delegado territorial de la Xunta, Javier Arias, respondió a la carta de la concejala de Cultura de Lugo sobre las obras que la Administración autonómica está ejecutando en la Catedral señalando que, con estas declaraciones, “el Concello de nuevo busca confrontar con la Xunta de Galicia por dos cuestiones: por un lado, despreciando las obras en un monumento identitario de la ciudad, Patrimonio de la Humanidad, como es la Catedral de Santa María, donde el Gobierno gallego está solucionando un problema grave de humedades con una inversión muy importante de 450.000 euros, y por otro lado, la concejala debería saber perfectamente que el plazo de ejecución de esta actuación finaliza el 29 de septiembre, antes del inicio de las fiestas de San Froilán, porque fue el propio Concello de Lugo el que otorgó la licencia para realizar las obras correspondientes”.
Recordó además que los trabajos se retrasaron en su inicio “por la tardanza municipal en la concesión de la ocupación de vía”. Arias añadió que “desgraciadamente, en este Concello con dos gobiernos que no hablan entre ellos se dan estas situaciones esperpénticas, en las que proyectan hacia otras Administraciones, en este caso la Xunta, sus propias deficiencias y falta de gestión. Cumplir los plazos establecidos no es un milagro, es gestión, quienes no lo hacen, solo saben criticar”.
Y añade que “la concejala puede estar tranquila, porque las obras terminarán dentro del plazo previsto e incluso antes de ese 29 de septiembre, porque la Xunta siempre cumple con Lugo. No así el Concello, y lo vemos con las obras eternas del centro de Lugo o, por ejemplo más recientemente, con el inicio de las obras del barrio de A Milagrosa a pocos días de comenzar sus fiestas, que es cuando más gente tiene el barrio”, concluye el delegado.