Éxito de participación en las actividades ambientales de la Reserva Terras do Miño

La nueva programación de actividades ambientales de la Reserva de la Biosfera Terras do Miño comenzó con gran acogida, agotando en apenas media hora casi todas las plazas disponibles. La Deputación de Lugo abrió el plazo de inscripción para el tercer trimestre y, de las 80 plazas ofertadas, solo permanecen libres cinco, correspondientes a una actividad deportiva que se celebrará del 15 al 19 de septiembre en el Centro de Interpretación Terras do Miño.
También ha abierto el plazo de inscripción la programación de la Reserva de los Ancares Lucenses y Montes de Cervantes, Navia y Becerreá. Incluye seis propuestas de educación ambiental con un total de 95 plazas dirigidas a todos los públicos, que se desarrollarán entre el 25 de julio y el 18 de octubre. Esta oferta, gratuita y adaptada a diferentes perfiles, busca acercar el medio natural a la ciudadanía, fomentar el respeto por el entorno y ofrecer espacios de aprendizaje y ocio.
En la Reserva Terras do Miño, las actividades comenzarán en julio con un taller familiar titulado Crea, Innova e Protexe, que se impartirá del 7 al 11 de julio en horario de mañana. Ya en septiembre, habrá una ruta infantil del 1 al 5, un taller de reciclaje y reparación del 8 al 12, un curso práctico sobre cultivos hidropónicos entre el 22 y el 26, y un taller de técnicas con flores secas entre finales de septiembre y principios de octubre. La única actividad que mantiene plazas disponibles en esta reserva es una propuesta deportiva para personas adultas, programada del 15 al 19 de septiembre.
Por su parte, en la Reserva de los Ancares la programación arrancará el 25 de julio en Piornedo con dos sesiones de observación, una solar y otra nocturna. El 12 y el 19 de septiembre, en Cervantes, se celebrará un curso sobre herramientas de venta online para emprendedores del medio rural. Navia de Suarna acogerá dos talleres de astronomía los días 12 y 18 de agosto, así como un taller de elaboración de fieltro los días 6 y 7 de septiembre en Casa Quiñones. En Becerreá, el 20 de septiembre y el 18 de octubre se impartirán talleres de alfarería tradicional, y el 27 de septiembre tendrá lugar un curso de orientación en la montaña.