Finalizan los trabajos de humanización del campo de la feria de Grolos, en Guntín

La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, acompañada por la directora general de la Agencia Gallega de Desarrollo Rural, Paz Rodríguez, realizó una visita al Campo de la Feria de Grolos del ayuntamiento lucense de Guntín, que viene de finalizar sus trabajos de mejora y humanización.
La iniciativa fue impulsada por el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Comarca de Lugo, que opera en este entorno, en el marco de la medida Leader. En este sentido, la conselleira destacó el trabajo llevado a cabo por los GDR, a los que definió como agentes clave” para la puesta en valor del territorio y la ejecución de este programa europeo, que procura impulsar el desarrollo rural a través de una estrategia participativa, basada en un enfoque de abajo hacia arriba, garantizando la participación activa de los principales agentes locales.
María José Gómez señaló que este tipo de actuaciones suponen “un punto de inflexión” para las personas que viven en los entornos rurales, fomentando la dinamización social de la zona al tratarse de un de los lugares de reunión de referencia para el vecindario de esta localidad.
La conselleira aseguró que estos proyectos tienen una repercusión “muy positiva” sobre estas zonas rurales, ya que contribuyen a mejorar las condiciones para crear y mantener empleo y a la dinamización del tejido socioeconómico, impulsando su economía con proyectos de trabajo que asientan población.
En este sentido, la Agencia Gallega de Desarrollo Rural viene de firmar un nuevo convenio de colaboración con los GDR para la aplicación de Estrategias de Desarrollo Local Participativo que cuenta con un presupuesto de 56,9 millones de euros hasta 2027. De esta inversión, unos 17,6 millones de euros se destinarán a gastos de funcionamiento de los propios GDR, que podrán disponer de los medios humanos y materiales necesarios para desempeñar sus funciones de dinamización territorial.
Por otra parte, los 39,6 millones de euros adicionales serán para las operaciones a terceros, que se ejecutarán a través de diferentes líneas de ayudas. Así, los GDR podrán impulsar medidas relacionadas con sectores como el agroalimentario, ganadero, forestal, turístico, ambiental o del pequeño comercio.
Mientras que el programa Leader estuvo incluido en el Programa de Desarrollo Rural de Galicia 2014-2020 (actualmente se enmarca en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027) los permitió aprobar casi 1.500 proyectos, consolidar más de 3.200 empleos y crear 933 nuevos. De este modo, se movilizaron algo más de 169 millones de euros, con una ayuda pública de 77,5 millones de euros para operaciones a terceros.