Foz, Lugo, Ribadeo y Vilalba contarán con funciones de Camiño Escena Norte

La séptima edición del proyecto de intercambio cultural Camiño Escena Norte acercará diez espectáculos de danza, teatro y circo a otras tantas localidades de Galicia. La programación, que recorrerá de 12 de septiembre a 26 de octubre y que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), presentará piezas para públicos de todas las edades de compañías originarias de Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra y La Rioja, territorio que se incorpora a la iniciativa en este 2025.
La programación, dada a conocer en la Praza do Obradoiro, presentará un total de diez funciones en Arzúa, Carballo, Foz, Lugo, Outes, Ribadeo, Santiago de Compostela, Vilalba, Vimianzo y Negreira, que se estrena cómo sed del programa. Bajo el lema Sembrar, cuidar, brotar, la séptima edición de CIEN acercará hasta distintos escenarios y públicos los trabajos de compañías que forman parte de este programa de intercambio, en el que Galicia también exportará su talento a los demás territorios a través de Pérez & Fernández, Grupo Chévere y Paula Quintas Cía., quien representó esta mañana un trozo de su Multiperspectivas#3.
Así, Camiño Escena Norte llevará un total de 18 espectáculos por las 60 sedes que formarán parte de su itinerario de exhibición, nombrado Constelaciones. Se trata de una programación itinerante de artes escénicas de corte generalista en la que prevalece la diversidad de lenguajes, estéticas y formatos, tanto para público infantil y adolescente como adulto; producciones de teatro de texto, nuevo circo, danza y artes del movimiento, creación contemporánea, espectáculos didácticos y experiencias site-specific. No caso de Galicia, sus escenarios contarán con la visita de seis compañías: La Roca Producciones y Zigzag Danza (Asturias), El Tejo Producciones (Cantabria), NiMú (Euskadi), Led Silhouette (Navarra) y El Perro Azul (La Rioja).
Este Itinerario Constelaciones comenzará, como es habitual, en la ciudad de Santiago de Compostela. La primera cita será el viernes 12 de septiembre en la Plaza de la Quintana y llegará de la mano de Pausa, una propuesta circense para todos los públicos de la compañía vasca NiMú, y que se volverá a representar el 26 de septiembre en Carballo, en el marco del FIOT; festival con el cual CIEN desarrolla una estrecha colaboración desde hace años a través del proyecto Vieiros (para la promoción de eventos escénicos fuera de su territorio).
A partir del próximo día 12, las compañías girarán por las provincias de A Coruña y Lugo. Es así como la riojana El perro azul visitará Foz y Negreira -nueva sede de este año- con su Globe Story (teatro para todos los públicos), la cántabra El Tejo Producciones presentará El jardín de las posibilidades en Vimianzo (público adulto), los navarros Led Silhouette bailarán Halley en Lugo o mismo la asturiana Zig Zag Danza dará a conocer Postales Rotas en Ribadeo. De Asturias también llega Zozobra, una coproducción teatral de La Roca Producciones y Acar Teatro del Mundo, dirigida a público adolescente y adulto, que se podrá ver en Arzúa, Vilalba y Outes.
CAMIÑO EXPANDIDO
Junto al Itinerario Constelaciones convive el programa Camiño Expandido, que abarca toda la actividad fuera del circuito de funciones. Una de las novedades de este año es FOCOS, que se estrena en Cantabria, y que contendrá un cuidado programa de actividades, desde acciones de promoción del sector escénico cántabro hasta lo Encuentro Habitación Peregrina PRO -el encuentro profesional que se desarrolló en Lugo desde 2020 y que, desde este 2025, pasa a ser itinerante-, que tendrá lugar en el Palacio de Festivales de Cantabria del 16 a 18 de septiembre.
En la séptima edición se recorren también más Vieiros, la iniciativa enmarcada en el Camiño Expandido y que une al CEN con distintos proyectos culturales de los territorios con el objetivo de dar fuerza y contexto al programa, además de proyectar fuera de la comunidad los proyectos locales. En esta ocasión, se trabajará con el Festival Internacional Otoño de Teatro de Carballo (FIOT); Rincones y Recovecos y Danza Gijón (Asturias); el programa Movimiento en Red Cantabria; Bideart Zigoitia (Euskadi), y Festival Mute y el Festival Iberoamericano de Teatro de La Rioja (FITLO), ambos en La Rioja.
No 2025 se mantienen actividades como talleres, coloquios y encuentros con el público. La iniciativa Mirando las constelaciones -mapeo de las sedes en las que habrá actividad de CIEN- y el Catálogo de Espectáculos Recomendados Camiño Escena Norte -selección de 36 producciones (seis por comunidad) que sirve de promoción y apoyo para la distribución fuera del ámbito del proyecto- redondean la oferta de CIEN en 2025.
CAMIÑO ESCENA NORTE
Camiño Escena Norte nace en el 2019 con el objetivo de promover el intercambio cultural a través de las artes escénicas, tomando como hilo conductor las rutas históricas del Camiño de Santiago del norte de la Península Ibérica. A lo largo de estos siete años, Camiño Escena Norte llevó el teatro, la danza y artes del movimiento y el nuevo circo a escenarios alejados de los circuitos habituales en Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi y Navarra. Desde este 2025, también llegará a un nuevo territorio: La Rioja.
CEN es una iniciativa promovida por las asociaciones profesionales de productoras de artes escénicas ESCENA GALLEGA (Galicia), ESCENASTURIAS (Asturias), ACEPAE (Cantabria), ESKENA (Euskadi), ESNA (Navarra) y AESCENA (La Rioja). Todas ellas, unidas, conforman a supraentidade Camiño Escena Norte Agrupación de Interés Económico, creada específicamente para el desarrollo, gestión y producción del proyecto.
CEN cuenta con el apoyo económico de gobiernos e instituciones de las seis comunidades implicadas: Xunta de Galicia, a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic); Gobierno del Principado de Asturias; Gobierno de Cantabria; Gobierno Vasco; Diputación Foral de Araba, Diputación Foral de Bizkaia; Diputación Foral de Gipuzkoa; Gobierno de Navarra, Gobierno de La Rioja y Ministerio de Cultura. Colabora también a Diputación Provincial de Lugo y Vegalsa-Eroski se mantiene cómo patrocinador oficial; en un año en el que se incorpora Deleite. Además, CEN cuenta en esta edición con la colaboración especial de la Asociación Te Lo ve de Artes Escénicas para lana Infancia y lana Juventud.
PROGRAMA
13.09, a las 20.00h | Foz
Plaza Conde de Fontao (en caso de lluvia, Sala Bahía)
Globe Story, de El perro azul (La Rioja)
Teatro. Todos los públicos. Entrada libre hasta completar capacidad.
21.09, a las 20.00h | Vilalba
Auditorio Municipal Carmen Estevez
Zozobra, de La Roca Producciones – Acar Teatro del Mundo (Asturias)
Teatro. Público adulto y adolescente. Entrada libre hasta completar capacidad.
02.10, a las 20.00h | Lugo
Auditorio Municipal Gustavo Freire
Halley, de Led Silhouette (Navarra)
Danza. Todos los públicos. Venta de entradas: www.entradaslugo.es
26.10, 20.00h | Ribadeo
Auditorio Municipal Hernán Naval
Postales rotas, de Zig Zag Danza (Asturias)
Danza. Todos los públicos. Venta de entradas: desde 30 minutos antes de la función en la taquilla del auditorio (3€)