Friol acoge la sétima edición del Friulio, la gran fiesta castrexo-romana del municipio los días 10 y 11 de mayo


El Ayuntamiento de Friol y la Asociación de Recreación Histórica A Castronela organizan una nueva edición del Friulio, un encuentro entre asociaciones castrexas y romanas que recrearán durante el fin de semana del 10 y 11 de mayo los modos de vida, costumbres y creencias de ambas culturas.
En esta séptima edición volverán a participar diferentes asociaciones castrexas y romanas llegadas de toda Galicia y también de otras comunidades de España, que forman parte activa en eventos de interés turístico gallego, nacional o internacional, como el Arde Lucus o las Guerras Cántabras.
En total este VII Friulio contará con la participación de más de 30 asociaciones de recreación histórica, música tradicional y divulgación cultural, con la colaboración de las asociaciones culturales de Friol, contando con la participación directa de más de 500 personas entre figurantes y otras funciones alrededor de esta fiesta de recreación histórica.
Las principales actividades de la fiesta volverán a estar ubicadas en torno al paseo fluvial, donde se establecerán el asentamiento galaico y el campamento romano, grandes reclamos del Friulio y que podrán ser visitados desde las 11 de la mañana del sábado hasta las 8 de la tarde del domingo.
El programa de actividades incluye desde la recreación de la vida en un castro hasta la elaboración de pan y queso, desfiles de tropas romanas, o demostraciones y talleres de telares castreños, orfebrería, hilado, cuero, tintes tradicionales, peinados, tiro con arco, juegos populares y gastronomía castrexa. Y por parte romana también veremos talleres de medicina, cuñado de monedas y comercio.
El “Asedio al Castro” volverá a ser uno de los momentos más esperados y espectaculares del Friulio, en el que se recreará el asalto de las tropas romanas a los castros que existían en las tierras de Friol. A continuación de éste, el sábado por la noche se celebrará “La lucha de los gladiadores”, una de las grandes novedades de esta edición, junto con otras actividades como el “Entrenamiento de un Gladiador”, la explicación de la indumentaria legionaria o la exposición de tintes tradicionales.
Otras representaciones que se repiten cada año serán las tradicionales “Escaramuza Castrexo-Romana” y el “Descenso en balsa del río Narla” el sábado por la tarde; o la “Reyerta por el Tesoro del Castro” el domingo por la mañana.
Todas estas actividades se llevarán a cabo íntegramente en el pueblo de Friol, ocupando diferentes ubicaciones como el entorno del centro y del paseo fluvial, la avenida de Santiago o la plaza de Andón Cebreiro. Para incentivar la ambientación de la villa, desde el Concello de Friol se vuelve a convocar el concurso de escaparatismo y fachadas entre los establecimientos públicos y los balcones de las viviendas. Los premios se entregarán durante los actos de clausura el domingo a mediodía, en los que además tendrá lugar un momento muy especial, con el nombramiento como “Persoeiro de Honra” de este VII Friulio de Arturo Vaquero, reconocido compositor y productor musical, que gestiona en Friol el estudio de grabación 'Abrigueiro'.
La música volverá a tener gran importancia este año, con la actuación de diferentes grupos folk en distintos puntos de la villa, como como Xesta Verde, Tympana Gallaica, Son de Lugh ou Bloco Meigallo. En la noche del sábado se celebrarán las actuaciones de los grupos “Malditos Pendejos” y “The Nunzias”.
