Friol acoge la sétima edición del Friulio, la gran fiesta castrexo-romana del municipio

El municipio de Friol ya ultima todos los preparativos para celebrar la séptima edición del Friulio, su destacada fiesta de recreación histórica castrexo-romana, que tendrá lugar los próximos 10 y 11 de mayo.
El evento, organizado por el Ayuntamiento de Friol en colaboración con la Asociación de Recreación Histórica A Castronela, contará con la participación de más de 30 asociaciones históricas y alrededor de 500 personas, procedentes no solo de Galicia, sino también de otras comunidades del Estado.
El Friulio se ha consolidado como una de las citas imprescindibles del calendario de fiestas históricas, con un programa que profundiza en la recreación de los modos de vida, costumbres y creencias de los pueblos castrexos y romanos, en un ambiente lleno de actividades divulgativas, espectáculos y experiencias inmersivas.
La zona central de la fiesta volverá a ser el paseo fluvial, que acogerá tanto el castro galaico, donde se podrá asistir a la recreación de antiguos oficios y la vida cotidiana de los habitantes de los castros, como el campamento romano, donde se mostrarán aspectos clave de la organización militar y diaria del ejército romano.
El programa de esta edición incluirá actividades como la elaboración del pan que utilizaban las milicias romanas en sus desplazamientos, la tradicional producción del queso de Friol, desfiles de tropas romanas, y numerosos talleres de oficios castrexos: desde el telar, el cuero o la orfebrería, hasta la pintura, el barro o el tiro con arco. También habrá espacio para juegos populares y gastronomía tradicional de ambas culturas.
Por la parte romana, los asistentes podrán descubrir talleres de medicina y alimentación, demostraciones de armaduras, acuñado de monedas y actividades comerciales.
Entre los momentos más destacados del Friulio estará, como cada año, el Asedio al Castro, una espectacular representación en la que las tropas romanas intentarán conquistar el castro galaico, recreando los enfrentamientos que tuvieron lugar en estas tierras hace siglos. Otras escenas teatrales incluirán la Escaramuza Castrexo-Romana, el Descenso en balsa por el río Narla, la Boda Celta y la divertida Pelea por el Tesoro del Castro.
Con esta nueva edición, Friulio reafirma su compromiso con la puesta en valor de la historia y del patrimonio cultural gallego, en una fiesta que une divulgación, participación ciudadana y entretenimiento para todas las edades.