Friol acogió la presentación del programa Comedores Responsables KM 0, elaborado por 8 GDR

LugoXa | TerraChaXa
Busca impulsar la alimentación saludable, sostenible y @de proximidade en #el comedores escolares y sociales en los ayuntamientos del territorio
presentacion-comedores-responsables-km0
16 Oct 2025

El Centro Colaborativo de Friol fue el escenario de la presentación del programa Comedores Responsables KM 0 en el territorio del GDR Comarca de Lugo, un proyecto que en 8 GDRs de Galicia, busca fortalecer el vínculo entre el medio rural y los comedores colectivos, promoviendo una alimentación más saludable, sostenible y comprometida con la producción local.

El acto contó con la participación de José Ángel Santos Sánchez, presidente del GDR Comarca de Lugo y alcalde de Friol; Lorena López Cedrón, gerente del GDR Comarca de Lugo; Isabelle Gómez Rodríguez, gerente de la empresa Traloagro; y Rocío García Carregal, responsable de la asistencia técnica del programa Comedores Responsables KM 0. Además, acudieron representantes del sector educativo, productoras locales, responsables de comedores y autoridades municipales, que mostraron su apoyo a esta iniciativa que pone el foco en la calidad y en el origen de los alimentos que llegan a los menús escolares y sociales.

Durante su intervención, el presidente del GDR, José Ángel Santos, destacó que “este proyecto es una oportunidad real para conectar el trabajo de nuestras productoras y productores con las escuelas, residencias y centros sociales, generando sinergias que fortalecen el rural y contribuyen a crear una sociedad más consciente”. Añadió que “a través de Comedores Responsables KM 0 queremos avanzar hacia un modelo de consumo más responsable, que valore el producto gallego y reconozca el esfuerzo de quien trabaja cada día en el campo”.

Por su parte, Lorena López Cedrón, gerente del GDR Comarca de Lugo, destacó “la buena acogida que el proyecto está teniendo entre los centros y entidades locales”, y señaló que el objetivo es “acompañar a todos los agentes implicados —equipos de cocina, responsables de comedores, productoras y administraciones— para hacer posible una transición real hacia una alimentación más próxima, más sana y más justa”.

La intervención de Isabelle Gómez Rodríguez, gerente de la empresa Traloagro, puso el foco en la importancia de crear canales de distribución cortas y estables que conecten directamente el campo con el plato: “el proyecto KM 0 los ayudan a tejer relaciones directas con los centros consumidores y a dar visibilidad al trabajo del pequeño productor, garantizando alimentos frescos y de temporada que mantienen el sabor y la identidad del territorio”.

Finalmente, Rocío García Carregal, técnica responsable de la asistencia del programa, explicó que Comedores Responsables KM 0 nace también como herramienta de apoyo a la nueva normativa estatal que, a partir de 2026, hará obligatorio que los comedores escolares incorporen un porcentaje significativo de productos frescos, de temporada y de proximidad. “Por eso”, añadió, “estamos organizando encuentros y sesiones formativas para que todos los centros estén informados y preparados para aplicar estas nuevas medidas con éxito”.

El programa Comedores Responsables KM0, coordinado por la Asociación Terras de Compostela, se desarrolla en el marco de la colaboración entre la Agencia Gallega de Desarrollo Rural (AGADER) y los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de Galicia, y abarca las anualidades 2025, 2026 y 2027.

En total, participan ocho GDR, que agrupan 86 ayuntamientos gallegos y una población próxima a las 710.000 personas: GDR 04 Comarca de Lugo, GDR 05 Miño Ulla, GDR 08 Sil Bibei Navea, GDR 11 Adercou, GDR 16 Pontevedra Norte, GDR 19 Tierras de Compostela, GDR 21 Comarca de Ordes y GDR 22 Costa da Morte.

El encuentro de Friol sirvió también para reforzar la colaboración entre entidades y para poner en valor el papel de los comedores como espacios educativos, donde la alimentación se convierte en una herramienta de aprendizaje y respeto de por medio. El público asistente coincidió en destacar la relevancia de esta iniciativa y su potencial transformador para lo rural gallego.

El proyecto Comedores Responsables KM0 busca fomentar la producción alimentaria de base local, potenciar el consumo responsable y apoyar el desarrollo sostenible del medio rural gallego. Está financiado en el marco del convenio de colaboración entre AGADER y los GDR de Galicia, en el contexto de la Estrategia Europea De la Granxa a la Mesa.

⚙ Configurar cookies
0.06963586807251