Gabriel Alén Castro presentó en Lugo las nuevas líneas de ayuda de la Xunta al comercio

El Partido Popular de Lugo celebró un acto en el que participaron medio centenar de comerciantes y en el que estuvo presente el director general de Comercio de la Xunta, Gabriel Alén Castro, quien presentó las nuevas líneas de ayuda destinadas a fomentar la digitalización, modernización y sostenibilidad ambiental de los establecimientos comerciales.
El presidente del PP de Lugo, Ramón Carballo, y la portavoz popular, Elena Candia, destacaron la importancia de este tipo de encuentros para poner en valor las iniciativas de la Xunta en apoyo al comercio local, así como para impulsar la empleabilidad y ajustar la oferta y la demanda a través de la formación especializada. Además, subrayaron el respaldo a los autónomos, el retorno emprendedor y la apuesta por la transformación de los mercados de abastos en espacios de referencia.
Candia criticó la gestión del Gobierno local, recordando que el Concello perdió una ayuda de 9.000 euros concedida por la Xunta para impulsar el Mercado Municipal. También se refirió a las dificultades generadas por las obras de peatonalización en el centro de la ciudad, asegurando que muchos establecimientos se han visto obligados a cerrar debido a la mala planificación y los problemas de accesibilidad. “Es muy complicado aguantar con este caos”, lamentó.
Asimismo, la portavoz popular recordó que en diciembre el gobierno local votó en contra de un Plan de Apoyo al Pequeño Comercio, al igual que el año anterior. Este plan incluía acciones concretas y la reactivación de la Mesa de Comercio local como canal de cooperación con la administración.
Ayudas de 3,9 millones para un comercio innovador y sostenible
Durante el encuentro, el Director General de Comercio explicó la nueva orden de ayudas de la Xunta, dotada con 3,9 millones de euros, que por primera vez unifica tres líneas de apoyo:
Digitalización e innovación: Creación de páginas web, gestión de redes sociales, instalación de terminales de autopago y herramientas de e-commerce.
Modernización de locales: Mejora de la imagen, reformas en espacios de venta, eficiencia energética y adquisición de mobiliario.
Sostenibilidad ambiental: Reducción del impacto ambiental mediante el uso de materiales de embalaje sostenibles y eliminación de plásticos.
El representante autonómico destacó que estas tres líneas de ayuda son compatibles entre sí y buscan facilitar la adaptación del comercio local a la nueva realidad y a las tendencias de consumo, apostando por un modelo más innovador, moderno y sostenible para reforzar la competitividad del sector en Lugo.
El evento celebrado en el Distrito 1 inauguró un calendario de actividades que se desarrollarán periódicamente en los próximos meses.