Galicia Nueva presenta en Lugo la edición número 50 de su publicación

LugoXa
La Despensa del Saa acogió el acto que contó con la participación de la Secretaria General de Galicia Nueva, Marta Gómez
galiza-nova-presentacion-mocidade
14 Dec 2024

Galiza Nova, la organización juvenil del BNG, presentó en Lugo la edición número 50 de su portavoz nacional, el Mocidade. El acto, celebrado en la Despensa del Saa, contó con la presencia de la Secretaria General de Galicia Nueva, Marta Gómez, junto con el responsable de la comarca de Lugo, Adrián Rodríguez, que presentaron una edición especial de esta publicación que recoge un análisis de diferentes problemáticas que afectan la juventud gallega como pueden ser la situación de la lengua a lucha del movimiento LGBT o la importancia del ecologismo, y amplía el conocimiento sobre el posicionamiento de Galicia Nueva a lo largo de los años sobre estos temas al incluir fragmentos de Juventudes anteriores recuperados de la hemeroteca.

El Mocidade número 50 comienza con el artículo Juventud organizada para avanzar, escrito por Montserrat Prado Cores, actual diputada del BNG en el Parlamento Gallego y miembro de la comisión promotora de Galicia Nueva, que habla sobre el inicio de la autoorganización de la juventud del BNG. 30 años de resistencia en la Galicia, la oposición popular frente a la nueva amenaza de Altri, es el título de la segunda publicación de este Mocidade, publicación que se complementa con la recuperación de una de las publicaciones del Mocidade número 0, publicado en 1991: Celulosas: Nen o benefício da duvida", escrito por Manolo Camba.

El Mocidade analiza también la vinculación del nacionalismo gallego con la lucha por los derechos del colectivo LGBT, a través del artículo Liberación Nacional, liberación genérico-sexual, y cuenta con un espacio para la campaña Tejiendo el hilo lilá de la Historia, campaña puesta en marcha por Galicia Nueva por 8 de marzo de 2024 que pone en valor el movimiento feminista de la Galicia.

La defensa de la lengua gallega tiene su espacio en este Mocidade a través del artículo La defiendo porque es la lengua de mi pueblo, donde desde la organización juvenil del BNG se defiende que la defensa de la lengua "no es una cuestión secundaria, es una lucha por nuestra identidad y por nuestro futuro, es la defensa de los derechos sociales y culturales de toda una sociedad, de todo un País".

Galiza Nova recupera la publicación Paremos el Genocidio en Palestina!, publicado en 2014 y que afirmaba ya de aquella que "Lo que acontece en la Faja de Gaza no es un hecho aislado ni coyuntural, sino que toma parte en una estrategia más amplia que tiene por objeto aniquilar el pueblo palestino". Esta publicación fue realizada por Olalla Rodil, actual vice portavoz del BNG en el Parlamento de Galicia y que en el momento de esta publicación desarrollaba la responsabilidad de Relaciones Internacionales de Galicia Nueva.

Contiene también una recopilación de las portadas de los 50 números de la publicación de Galicia Nueva, y una entrevista a la Portavoz Nacional del BNG, Ana Pontón, quien fue miembro de la Dirección Nacional y de la Comisión Permanente de Galicia Nueva, y finaliza con un artículo de la actual Secretaria General de Galicia Nueva, Marta Gómez, sobre la nueva etapa abierta después de la XVII Asamblea Nacional celebrada en Compostela en diciembre de 2023.

Movilización contra Altri

El acto de Galicia Nueva contó también con la intervención de representantes de la Asociación para la Defensa Ecológica de la Galicia Adega, que mostró los riesgos que representa para la comarca de la Ulloa y para toda Galicia un proyecto como es la bomba ambiental planteada por Altri. Galicia Nueva llama a toda la juventud gallega a movilizarse este domingo en la manifestación nacional convocada por la Plataforma Ulloa Viva y la Plataforma en Defensa de la Ría de Arousa.

Galicia Nueva considera un riesgo este megaproyecto contaminante para las comarcas afectadas, como la de la Ulloa, que cuentan con un enorme potencial en un sector estratégico para Galicia como es el agroganadero y también en el turístico.

El proyecto cuenta con miles de alegatos de particulares y colectivos, que acreditan los perjuicios que esta macroplanta -en la que se prevé la producción de 400.000 toneladas de celulosa – causará sobre los recursos hídricos, la biodiversidad, la actividad agroganadera y al patrimonio de la Ulloa.

Galicia Nueva señala la responsabilidad del Partido Popular en apadrinar, con mentiras y falsas expectativas, un proyecto que supone una bomba ambiental en la comarca de la Ulloa y en aprobar leyes que recortan plazos y reducen los controles a los que deberían someterse este tipo de proyectos, favoreciendo los intereses de grupos empresariales por encima del interés general y de la protección del territorio.

⚙ Configurar cookies
0.11856412887573