Gómez visita el CFEA de Becerreá y anuncia la puesta en marcha de la red de espacios agrarios en septiembre

La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, acompañada por el director de la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria, Martín Alemparte, visitó el Centro de Formación y Experimentación Agraria (CFEA) de Becerreá, uno de los seis con los que cuenta la Consellería en toda la comunidad. Allí explicó que en el mes de septiembre se pondrá en marcha a red de espacios de especialización e innovación agraria en los diferentes CFEA.
En concreto, la conselleira del Medio Rural explicó que estas primeras acciones formativas se llevarán a cabo tanto en el CFEA Pedro Murias de Ribadeo -centradas en los quesos y en la Alubia de Lourenzá- y en el centro de Becerreá. En este último, se impartirá una formación especializada en el campo de la apicultura, teniendo en cuenta la vocación de este centro cara esta especialización agroganadera.
María José Gómez detalló que esta red de espacios de especialización e innovación agraria se impulsará en el seno de los CFEA para apoyar, asesorar y ofrecer una formación más específica a los profesionales en los procesos de elaboración, transformación, innovación y comercialización de sus producciones. Así, añadió, estará orientada a aquellos agricultores y ganaderos que quieran dar un paso más en su modelo de negocio y apuesten por la transformación y el incremento del valor añadido de sus productos.
En este sentido, la titular del departamento destacó que los objetivos de esta iniciativa son promover el desarrollo de productos agroalimentarios diferenciados y de calidad; fomentar la innovación en procesos y productos; y mejorar las competencias de comercialización, etiquetado, marketing digital y canales de venta.
Durante esta visita, la conselleira del Medio Rural aprovechó para poner en valor el incremento de nuevas plazas formativas en los CFEA para el curso 2025/26, que será un 11% superior con respeto al anterior. No caso del CFEA de Becerreá, explicó que se ofrecen anualmente un total de 44 plazas de los ciclos de Grado Superior en Técnicos en Gestión Forestal y del Medio Natural y de Grado Medio de Técnicos en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural.
María Gómez puso en valor la instalación del CFEA de Becerreá, también llamado de “Alta Montaña” debido a su localización en la comarca de los Ancares. Allí, señaló, los estudiantes pueden experimentar de primera mano la condición de trabajo en zonas de montaña. A mayores, resaltó la posibilidad que ofrece el predio de prácticas de algo más de 76 hectáreas donde se pueden encontrar plantaciones de pinos, castañares de castaños, pasteros, pastos permanentes o pasto bajo arbolado, entre otros.
Por último, resaltó que el CFEA de Becerreá cuenta dentro de sus instalaciones con un apiario de 15 colmenas, un taller dotado de un foso y de distintas mesas y bancos de trabajos y unos alpendres con una gran variedad de maquinaria agroforestal. De este modo, añadió, se proporciona un espacio “ideal” para la formación teórico-práctica.