Greenfiber defiende la sostenibilidad del proyecto de Palas de Rei

LugoXa
La directiva incidió en que “el proyecto siempre ha sido así desde el principio” y que la concesión de la DIA reafirma la confianza de la empresa en su viabilidad ambiental
Proyecto-Gama-Altri-Palas-de-Rei
22 Mar 2025

La empresa Greenfiber, filial de Altri, reafirmó que el proyecto industrial que pretende desarrollar en Palas de Rei no ha variado desde su formulación inicial y que mantendrá intactos sus compromisos en materia de producción, consumo energético y generación de empleo.

La compañía subraya que la planta está destinada exclusivamente a la fabricación de fibras para la industria textil sostenible y niega rotundamente cualquier impacto negativo sobre el río Ulla o los bancos marisqueros de la ría de Arousa.

La directora de Recursos Humanos y Relaciones Institucionales de Altri en España, Olga Arias, destacó que “el dictamen favorable de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) da respuesta a todas las inquietudes sobre la viabilidad ambiental del proyecto y acredita su impacto social y económico positivo”. Arias fue contundente al afirmar que “todo lo demás son bulos”.

Según explicó la compañía, el proyecto GAMA, diseñado para Palas de Rei, producirá fibras solubles de base celulósica, parte de las cuales servirán para fabricar Lyocell en la propia planta, mientras que el resto se destinará a otros productores del sector textil. “El volumen de producción responde al equilibrio energético necesario para que la planta sea autosuficiente, aprovechando la energía sobrante de un proceso para alimentar el otro”, señaló Arias.

La directiva incidió en que “el proyecto siempre ha sido así desde el principio” y que la concesión de la DIA reafirma la confianza de la empresa en su viabilidad ambiental, sostenida por el uso de las técnicas más avanzadas a nivel mundial. “Seguramente sea el proyecto más sometido a escrutinio ambiental en Galicia, y probablemente también en toda España. Lo único que pedimos es respeto y rigor”, añadió.

Además, Arias informó de que Greenfiber invertirá 80 millones de euros en el sistema de depuración de aguas “más eficiente e innovador de la industria”, con el objetivo de garantizar que no se altere el estado del río Ulla ni se vean afectados los bancos marisqueros de la ría de Arousa. “Este es un proyecto industrial del siglo XXI que sigue fielmente las directrices de la Unión Europea”, concluyó.

La empresa insistió también en su voluntad de transparencia: “Seguiremos informando y mostrando nuestro proyecto a todas aquellas entidades y colectivos que lo deseen, como venimos haciendo hasta ahora”.

⚙ Configurar cookies
0.34527778625488