Greenfiber defiende que el 70% de la superficie de Altri en Palas de Rei será verde

LugoXa
Esta intervención, que afectará a un total de 99 hectáreas, tiene como objetivo minimizar el impacto visual del proyecto GAMA en su entorno
Render-Detalle-Proyecto-Paisajísto-GAMA-Altri
3 Apr 2025

Greenfiber, la filial española de Altri, ha presentado un ambicioso proyecto paisajístico para el desarrollo de su fábrica de fibras textiles en Palas de Rei, en el que se prevé que el 70% de la superficie de la parcela se mantenga como zona verde.

Esta intervención, que afectará a un total de 99 hectáreas, tiene como objetivo minimizar el impacto visual del proyecto GAMA en su entorno, al tiempo que favorece la preservación del ecosistema natural de la zona.

El plan incluye un cinturón perimetral de especies autóctonas y áreas de compensación para proteger y fomentar el crecimiento de especies endémicas protegidas. Además, se creará una zona tampón en relación con la CEC Serra do Careón, garantizando así el respeto por el medio ambiente circundante. De las 366 hectáreas de la parcela, la fábrica ocupará 112 hectáreas, es decir, el 30% de la superficie total; 155 hectáreas se mantendrán en su estado actual (42%) y las 99 hectáreas restantes (28%) se destinarán al cinturón verde y las áreas de compensación de especies protegidas.

Cinturón verde como corredor ecológico

El cinturón verde, que rodeará la instalación industrial, tendrá una anchura media de entre 20 y 30 metros, y podrá llegar a los 200 metros en las zonas cercanas a áreas sensibles como la ZEC Serra do Careón o la Lagoa de Quintas. Esta franja de vegetación servirá como un refugio natural y un corredor ecológico, contribuyendo a la integración paisajística de la fábrica y favoreciendo la conexión entre los distintos ecosistemas de la zona.

El proyecto incluye la plantación de especies autóctonas tanto arbóreas como arbustivas, tales como roble, alcornoque, abedul, castaño, acebo, madroño, y madreselva. Asimismo, se llevará a cabo una zonificación de la superficie verde que rodeará el área industrial, realizando actuaciones específicas en función de la vegetación existente, las características del suelo y su potencial ecológico. El objetivo es que el cinturón verde no solo actúe como amortiguador con el medio natural circundante, sino también como una herramienta para preservar los valores culturales de la zona, como el Camino de Santiago, y proteger la flora y fauna local.

Conservación de especies protegidas

En cuanto a la protección de la biodiversidad, el proyecto contempla un plan específico para las especies protegidas de la zona, como la Santolina melidensis, Leucanthemum gallaecicum y Armeria merinoi. Este plan no solo garantizará la conservación de estas especies en su hábitat natural, sino que también impulsará su repoblación en áreas en las que se tiene constancia de su presencia en el pasado. Para ello, se realizará un seguimiento anual de estas especies para evaluar su salud, tasa de crecimiento y reproducción.

Además, como parte del proceso, se llevará a cabo una retirada selectiva de la tierra vegetal en las áreas directamente afectadas por las obras. Este suelo será preservado para su posterior reintroducción en las zonas afectadas, facilitando la implantación de las especies endémicas en esas áreas.

Greenfiber, con este detallado proyecto paisajístico, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, buscando minimizar el impacto del proyecto industrial y, al mismo tiempo, contribuir a la conservación de la biodiversidad en la región.

⚙ Configurar cookies
0.20407485961914