Greenfiber presentará un recurso frente a la resolución del PERTE

LugoXa
Confían en que el Ejecutivo español pueda lograr una prórroga del plazo y en que se valoren las alegaciones presentadas por Greenfiber
Render-Detalle-Proyecto-Paisajísto-GAMA-Altri
23 Apr 2025

Greenfiber ha emitido un comunicado oficial en respuesta a las informaciones recientemente publicadas sobre la resolución del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Descarbonización Industrial.

Si bien aún no ha recibido una notificación formal por parte de la Administración estatal, la compañía ha querido aclarar su postura ante la situación actual del proyecto GAMA, uno de los más ambiciosos en materia de descarbonización del sector industrial.

En el comunicado, Greenfiber explica que su participación en la convocatoria del PERTE se realizó con pleno conocimiento de los plazos establecidos por la Comisión Europea, los cuales estipulan que los proyectos seleccionados deben estar completados antes del 31 de marzo de 2026. La empresa señala que el proyecto GAMA, debido a su envergadura, no puede ajustarse a ese calendario, salvo que el Gobierno español logre un acuerdo con la Comisión Europea para una prórroga. Tal como se comunicó a la compañía, existía la posibilidad de dicha prórroga, en tanto que varios proyectos enfrentaban la misma limitación temporal. Sin embargo, Greenfiber afirma que, hasta la fecha, no consta que esa extensión haya sido aprobada por Bruselas.

Greenfiber ha destacado también el elevado impacto positivo en términos de descarbonización que tendría el proyecto GAMA. Según la compañía, el proceso industrial previsto permitirá reducir las emisiones de CO2 en un 91% en comparación con los métodos convencionales de producción de pulpa y lyocell, especialmente en instalaciones no integradas. Además, la materia prima, madera producida localmente en Galicia, se procesará en origen, lo que evitará su exportación y reducirá significativamente las emisiones derivadas del transporte.

A la luz de estos argumentos, la empresa ha confirmado que presentará un recurso frente a la resolución del PERTE, confiando en que el Ejecutivo español pueda lograr una prórroga del plazo y en que se valoren las alegaciones presentadas por Greenfiber.

Finalmente, Greenfiber ha reiterado que su compromiso con el proyecto GAMA se mantiene firme, independientemente de su inclusión o no en el PERTE. La ayuda solicitada no estaba destinada a cubrir costes operacionales, sino a reforzar la estructura financiera inicial de una inversión que supera los 1.000 millones de euros, marcada por el uso de nuevas tecnologías y un alto grado de innovación. La empresa subraya que el proyecto sigue adelante, avanzando en trámites clave como la Autorización Ambiental Integrada, tras haber obtenido en marzo la Declaración de Impacto Ambiental favorable.

La entidad continúa también trabajando en la identificación de otras herramientas de financiación pública que han sido utilizadas en el pasado para apoyar proyectos industriales de características similares, enfocados en la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

⚙ Configurar cookies
0.32635998725891