Hacen un reconocimiento al equipo redactor del proyecto para convertir a la Muralla en Patrimonio de la Humanidad

La Vicepresidencia de la Diputación de Lugo y el Museo Provincial de Lugo reconocieron esta mañana a trabajo del equipo que redactó el proyecto para la inscripción de la Muralla Lugo como Patrimonio Mundial de la Humanidad: Bieito Pérez Outeiriño, Enrique Alcorta Irastorza, Felipe Arias Vilas, Covadonga Carreño Gascón e Ignacio López de Rego Uriarte.
El vicepresidente de la Diputación de Lugo Efrén Castro les entregó su respectiva réplica de los mosaicos de Batitales en el inicio de la segunda jornada del encuentro de divulgación del patrimonio arqueológico lucense Muralla Romana de Lugo. Ann XXV in Tabula Mirabilium, organizado por el Museo Provincial de Lugo coincidiendo con el 25 aniversario de la inclusión de la Muralla en el listado de la Unesco.
En su intervención en el acto, Efrén Castro destacó "la contribución de su trabajo al reconocimiento de la Muralla por parte de la Unesco, un punto de inflexión en la proyección de Lugo como referente internacional en cuanto a patrimonio romano y también en la valoración del patrimonio propio como recurso de dinamización cultural, social o turística"
Enrique Alcorta Irastorza, Felipe Arias Vilas, Covadonga Carreño Gascón e Ignacio López de Rego Uriarte intervinieron a continuación en una mesa redonda en que recordaron el proceso de trabajo en la elaboración de la propuesta. La jornada continuó con una ponencia del presidente de Icomos España, Juan Carlos Molina, y una visita técnica a la muralla de Lugo a cargo de Enrique Alcorta Irastorza, también arquitecto del Museo Provincial.
El encuentro, que se celebró desde el viernes en el Pazo de San Marcos, se dedicó a analizar y evaluar la trascendencia de este bien de interés cultural en el ámbito de la historia, de la arqueología o de la restauración y en el que se abordaron también estrategias de socialización, difusión y comunicación del patrimonio en el contexto actual.