Impulsan un modelo sostenible de reparto urbano con la participación de comerciantes y operadores logísticos

El Gobierno local de Lugo dio un nuevo paso en el diseño de un sistema de distribución de última milla más respetuoso con el medio ambiente. Esta semana se celebró en el CEI Nodus una reunión convocada por el Ayuntamiento junto a la empresa responsable del estudio de viabilidad, Think and Move, y representantes de los sectores implicados en el reparto urbano.
El concejal de Dinamización Económica, Mauricio Repetto, explicó que la iniciativa partió del propio Gobierno local, con la intención de implicar desde el inicio a comerciantes, hosteleros y profesionales de la logística. Según señaló, solo a través de este diálogo será posible diseñar un modelo “realista, viable y beneficioso para el tejido económico y la ciudadanía”.
En el encuentro se analizaron cuestiones como los límites de tonelaje permitidos para vehículos en el recinto amurallado, la posible creación de plataformas logísticas periféricas, los horarios de acceso al casco histórico, así como las necesidades específicas de determinados establecimientos y la capacidad de carga de los distintos tipos de vehículos. Todas estas aportaciones se integrarán en el estudio, que deberá estar en sintonía con la futura ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones, destinada a reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire en la ciudad.
El contrato para la elaboración de este estudio fue adjudicado por 32.404,99 euros y forma parte de la asignación que Lugo recibe del proyecto europeo Socilibre, financiado con fondos FEDER a través del programa Interreg Europe. En total, el municipio dispone de 148.612,86 euros, de los que 111.459,64 proceden del fondo europeo. El documento sentará las bases de un sistema de distribución de proximidad apoyado en vehículos de cero o bajas emisiones, que permitirá optar a futuras convocatorias de financiación europea tanto para la creación de hubs de reparto como para la adquisición de flotas sostenibles.
Repetto destacó que Lugo se está anticipando a las convocatorias comunitarias con un proyecto sólido, preparado para captar fondos destinados a mejorar el transporte urbano. Añadió, además, que esta iniciativa no solo busca reducir la contaminación, sino también impulsar la cohesión social, generando empleo digno para colectivos con más dificultades de inserción laboral.