Inaugurada la primera reunión de trabajo del proyecto Agrosocial en Lugo

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, inauguró la primera reunión de trabajo del proyecto Agrosocial, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo del medio rural con una inversión de 1,9 millones de euros provenientes de fondos europeos.
El encuentro, en el que participan expertos de España y Portugal, se enmarca dentro del programa Interreg de la Unión Europea y representa un ejemplo tangible de la cooperación transfronteriza, tal como destacó el presidente de la Diputación.
Durante su intervención, José Tomé resaltó que el reto principal del proyecto es hacer del sector agroalimentario una herramienta de desarrollo económico, social y tecnológico para las zonas rurales. “Lugo es una provincia con una fuerte tradición agroganadeira, que no solo nos define, sino que nos proyecta hacia el futuro. Nuestro compromiso es transformar ese legado en una ventaja competitiva, dotándola de innovación, tecnología y valor añadido", afirmó Tomé Roca.
Lugo, que produce el 20% de la leche de toda España, es considerado un referente en este sector, que abarca desde la producción primaria hasta la transformación, comercialización y exportación. Tomé subrayó la importancia de entender el sector agrogandeiro como un espacio de innovación, destacando la necesidad de dotar las explotaciones de infraestructuras modernas, acceso a tecnologías avanzadas y formación especializada para garantizar su competitividad en un mercado globalizado.
En este sentido, hizo mención a la Granxa Gayoso Castro, un centro de referencia gestionado por la Diputación en Castro de Rei, que ejemplifica cómo la colaboración entre productores, investigadores y universidades puede generar un conocimiento útil y aplicable. Además, destacó el modelo de turismo experiencial promovido por la Diputación, que se integra con las actividades agroalimentarias.
El presidente de la Diputación también subrayó que el desarrollo rural debe priorizar la calidad de vida, la creación de empleo y el acceso a servicios esenciales, aspectos que considera fundamentales para mantener vivo el medio rural. En este sentido, destacó la importancia del trabajo conjunto entre administraciones, empresas, universidades y organizaciones del sector, como el camino para fortalecer el agro en España y Portugal y construir un modelo de desarrollo rural basado en la innovación, la sostenibilidad y el respeto por nuestras raíces.
En cuanto al proyecto Agrosocial, la Diputación de Lugo lidera el grupo encargado de elaborar una diagnóstico de la situación por zonas (Galicia y norte de Portugal, zona centro, Extremadura y Alentejo, Alentejo, Algarve y Andalucía) y la creación de un plan integral adaptado a cada territorio, con el fin de identificar los retos y oportunidades del sector. Este trabajo cuenta con un presupuesto de 231.756,61 euros y se desarrollará en un plazo de dos años (2024-2026).
El proyecto, financiado en un 75% por Europa, aborda desafíos comunes como el desempleo, la despoblación rural, el tamaño reducido de las empresas, las dificultades para la digitalización y el acceso a la información, la sostenibilidad ambiental y la cooperación transfronteriza.