Inauguran el penúltimo tramo de la A-54 de Palas de Rei a Melide
El ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha presidido la puesta en servicio del penúltimo tramo de la A-54, que conecta Palas de Rei con Melide.
Durante su intervención, el ministro ha confirmado que toda la autovía Lugo-Santiago estará completamente operativa en 2025, lo que permitirá conectar ambas ciudades en tan solo 50 minutos, ofreciendo mejores condiciones de circulación y una mayor seguridad vial. Actualmente, el trayecto entre Lugo y Santiago, a través de la A-6 y la AP-9 o de la A-6 y la N-634, tiene una duración de aproximadamente una hora y media.
Este nuevo tramo de 11,7 km no solo mejora la conexión entre Palas de Rei y Melide, sino que también facilitará una mejora significativa en la seguridad vial y la comodidad de los usuarios, reduciendo el tiempo de recorrido y descomprimiendo la N-547, una vía que registra un importante tránsito de peregrinos del Camino Francés a Santiago.
La nueva autovía, que discurre de forma paralela a la N-547, permitirá retirar los tráficos de largo recorrido de esta carretera, mejorando la seguridad tanto para los vehículos como para los peatones, especialmente en los cruces más frecuentados por los peregrinos.
100 millones de euros invertidos
El Ministerio de Transportes ha invertido más de 100 millones de euros en la construcción de este tramo, que se ha ejecutado con el máximo respeto medioambiental y paisajístico. La infraestructura atraviesa en 3 kilómetros el Lugar de Importancia Comunitaria "Serra do Careón", integrado en la Red Natura 2000, y ha requerido la construcción de varios viaductos y grandes movimientos de tierras para salvar valles y cauces fluviales. Se han ejecutado seis nuevos viaductos, que suman un total de 1,78 km, destacando el viaducto sobre el río Pambre, que con 977 metros de longitud, se ha convertido en el más largo de la provincia de Lugo.
"Con esta apertura y la del último tramo hasta Arzúa, que confiamos en que pueda tener lugar este mismo año, este Gobierno habrá puesto en servicio la mitad de los 94 km de esta autovía, desde que en 2019 abrimos el tramo Lavacolla-Arzúa", destacó Puente durante su visita al viaducto de Pambre, en la que estuvo acompañado por el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, y los alcaldes de Palas de Rei, Santiso y Melide.
El nuevo viaducto de Pambre, en particular, destaca por su singularidad estructural y constructiva, ya que ha sido diseñado para minimizar su impacto visual y el efecto barrera del terraplén que separaba las poblaciones de Sambreixo y Andemil. Además de su longitud, el viaducto cuenta con 15 vanos y un vano principal de 87 metros de longitud. “Es fundamental cumplir con las prescripciones ambientales y patrimoniales en el desarrollo de cualquier obra civil”, ha señalado el ministro.
El diseño de la autovía incluye radios amplios y suaves pendientes, con una mediana de 9 metros, y ha sido ejecutado con mezclas bituminosas sostenibles que incorporan caucho reciclado de neumáticos. Además, se han construido 2 nuevos enlaces, de tipología diamante con glorietas: uno en Remonde, que enlaza con la N-547, y otro en Melide Sur, que conecta con la carretera autonómica AC-840 Betanzos-Agolada.
Además, con la inauguración de este penúltimo tramo de la A-54, el Ministerio suma casi 50 kilómetros de autovías ya disponibles para los gallegos y gallegas, mejorando la movilidad de la comunidad autónoma. "Hemos destinado más de 900 millones de euros a las carreteras gallegas, estamos ejecutando 244 millones de euros en nueva obra viaria y hemos movilizado 370 millones de euros para mejorar la red existente", detalló el ministro Óscar Puente.