Inician la rehabilitación de la Fábrica de la Luz para transformarla en un centro enogastronómico

El Ayuntamiento de Lugo pone en marcha las obras de rehabilitación de la antigua Fábrica da Luz, un edificio histórico situado a orillas del río Miño que se convertirá en un futuro centro enogastronómico divulgativo.
El proyecto respetará la estructura original del edificio y las características arquitectónicas que lo convierten en un referente del patrimonio industrial de la ciudad. Contará con espacios diáfanos para eventos gastronómicos, reuniones y puntos de divulgación y degustación, mejorando la eficiencia energética, sustituyendo carpinterías por elementos de altas prestaciones, reforzando la estanqueidad y restaurando fachadas e instalaciones deterioradas.
Esta intervención permitirá recuperar un espacio de gran valor histórico, que a finales del siglo XIX fue clave en el abastecimiento eléctrico de la ciudad, y convertirlo en un punto de referencia para la difusión de la cultura gastronómica y vinícola de Lugo y su entorno. Con el inicio de las obras, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con un modelo de ciudad sostenible, innovador y centrado en la defensa del patrimonio, en la promoción de los productos locales y en la mejora de la calidad de vida.
El alcalde, Miguel Fernández, y el concejal de Dinamización Económica, Mauricio Repetto, visitaron el inmueble coincidiendo con la firma de replanteo de la obra, que tendrá un plazo de ejecución de cuatro meses y se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.
Durante la visita, Fernández destacó que la recuperación de la Fábrica da Luz “no es solo una actuación sobre un edificio histórico, sino una apuesta clara por el futuro de Lugo, por su economía y por su identidad”. Subrayó que el proyecto “forma parte de una visión de ciudad que busca integrar patrimonio cultural, territorio y sectores productivos, conectando nuestra historia con la naturaleza y con el enorme potencial gastronómico que poseemos”. El alcalde añadió que este tipo de iniciativas “contribuyen a construir una ciudad más cohesionada, con más oportunidades y con un modelo turístico basado en la calidad, la sostenibilidad y el orgullo por lo nuestro”.
El concejal Mauricio Repetto resaltó que este nuevo centro impulsará la actividad económica vinculada al turismo, la hostelería y al comercio local, sectores fundamentales para el desarrollo de Lugo y la consolidación de su posicionamiento como destino atractivo. Repetto destacó que la iniciativa permitirá transformar un espacio histórico en un punto de encuentro para la divulgación, la formación y la promoción de los productos locales, fortaleciendo la presencia de Lugo en los circuitos turísticos y gastronómicos.
El alcalde concluyó que “la Fábrica da Luz será un nuevo orgullo para Lugo, un ejemplo de cómo el patrimonio se puede transformar en oportunidad, en economía y en futuro”, y subrayó que “Lugo avanza gracias a la capacidad de su gente y de sus sectores, y esta actuación es una muestra más de que creemos en lo que somos y en lo que podemos llegar a ser”.