Isabel Somoza impartió una jornada formativa sobre escaparatismo a los socios de Lugo Monumental

La artista, grabadora, docente y empresaria Isabel Somoza ofreció el pasado sábado una jornada formativa sobre escaparatismo a los socios de Lugo Monumental.
La sesión, que tuvo lugar en el centro público Uxío Novoneyra y fue gratuita para los asistentes, combinó teoría y práctica en una experiencia didáctica que resultó tan útil como amena para los 17 participantes.
Desde Lugo Monumental destacaron y agradecieron el gesto desinteresado de Somoza, quien impartió la formación sin percibir ningún tipo de remuneración, como una muestra del compromiso y espíritu de colaboración que caracteriza a los integrantes de esta asociación. "Es un honor contar con profesionales como Isabel, que comparten su conocimiento de forma generosa", subrayan desde la entidad.
Isabel Somoza, reconocida en Lugo por su taller de grabado Augatinta y por su labor docente en la Escuela de Arte Ramón Falcón, está también detrás de los originales y creativos escaparates de Confecciones García, el histórico establecimiento familiar situado en la calle San Pedro. Los montajes que allí se exhiben son un ejemplo del potencial del escaparatismo como herramienta artística y comercial, hasta el punto de haberse convertido en una auténtica atracción para lucenses y visitantes. No en vano, Somoza ha sido galardonada con premios como el de escaparatismo navideño otorgado por Lugo Monumental.
La jornada formativa se estructuró en dos partes. En la sesión teórica se abordaron aspectos clave del escaparatismo como la composición, el uso del color, la temática o la distribución de los elementos. A continuación, se desarrolló una parte práctica en la que los participantes elaboraron dioramas aplicando los conocimientos adquiridos.
Uno de los mensajes más destacados del encuentro fue la importancia de la colaboración entre establecimientos, idea que ha calado profundamente en Lugo Monumental. Por ello, la asociación pondrá en marcha una iniciativa que fomente la creación de escaparates conjuntos o la integración de elementos de unos comercios en otros, fortaleciendo así el tejido comercial local a través del apoyo mutuo, uno de los principios fundacionales de la entidad.