José Tomé, en la jornada ‘Mujeres sembrando futuro’: "Las mujeres son el motor que mantiene vivo el territorio”

LugoXa
El encuentro, promovido por la Diputación de Lugo en el marco del proyecto europeo Agrosocial, reivindicó la innovación y el liderazgo de las mujeres en el sector agroalimentario
Clausura-xornada-Agrosocial-muller-Deputación
17 Oct 2025

La Diputación de Lugo clausuró la jornada Mujeres sembrando futuro, una iniciativa enmarcada en el proyecto europeo Agrosocial, dotado con 1,9 millones de euros, que busca fortalecer la cooperación entre Galicia y Portugal para convertir el sector agroalimentario en un motor de desarrollo económico, social y tecnológico.

“Lo hacemos desde Lugo, una provincia que produce el 20% de la leche de España, pero que también produce algo más importante: ideas, innovación y futuro”, destacó el presidente de la Diputación, quien subrayó que las mujeres son “imprescindibles, el motor que mantiene vivo el territorio”. Añadió además que “no hay equilibrio territorial sin un rural fuerte, sin mujeres con voz y con oportunidades”, y defendió un modelo de desarrollo que combine “el saber de siempre con la tecnología del presente, que una cooperación, investigación y emprendimiento, y que transforme la tradición agroganadera en una ventaja competitiva”.

El programa se desarrolló a lo largo de la mañana en el Salón de Actos de la sede provincial y contó con la participación del diputado de Promoción Económica y Social, Pablo Rivera Capón, encargado de dar la bienvenida a una treintena de mujeres vinculadas a los sectores agrícola y ganadero, y de la jefa de servicio del área de Economía y Empleo, Julia Vázquez Silvarrey.

La cita giró en torno a un foro sobre las voces femeninas en el ámbito rural y un taller centrado en el acceso a la financiación, la conciliación, la participación y el liderazgo en las cooperativas, además de la tecnología y la comercialización con perspectiva social. La mesa redonda contó con la participación de la presidenta de la Federación de Mujeres Rurales, Verónica Marcos Arrojo; la directora de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería del Campus de Lugo, Rosa Romero Franco; la responsable de la cooperativa Milhilloa, Carmen Valiño Vázquez; y la representante de Mel Toxalriba, de Navia de Suarna, Cristina Álvarez Carro.

⚙ Configurar cookies
0.080399990081787