Fallece la alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos, después de sufrir un infarto

La alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos, falleció después de sufrir un infarto este viernes justo antes de la lectura del pregón del Carnaval, que fue suspendido.
En un primero momento, fue atendida por compañeras de la Corporación municipal hasta que llegó la ambulancia que la llevó al HULA para hacerle las pruebas pertinentes, ya que al principio pensaban que podía ser un mareo resultado de la fuerte gripe que atravesaba y de la que dio cuenta durante lo pleno municipal celebrado el jueves.
Sin embargo, después de los estudios realizados, se determinó que la causa del desvanecimiento había sido un infarto, por lo que fue trasladada posteriormente al CHUAC por si se requería una actuación quirúrgica, pero debido a las complicaciones durante la noche, acabó falleciendo.
LUTO OFICIAL
El Ayuntamiento de Lugo declara tres días de luto oficial en el término municipal desde las 13:00 horas de hoy, sábado 1 de marzo, hasta las 13:00 horas del martes 4 de marzo.
Durante este período, la bandera del Ayuntamiento ondeará a media asta en el exterior de la casa consistorial y en el resto de las dependencias municipales.
Asimismo, se suspenden todos los actos oficiales organizados por el ayuntamiento, en particular con motivo del Entroido, hasta la finalización del luto oficial.
Además, convocan un minuto de silencio hoy, sábado 1 de marzo, a las 20:00 horas, como muestra de pesar por el fallecimiento de Paula Alvarellos, alcaldesa de la ciudad.
También, el salón de plenos, donde se instalará un libro de condolencias, permanecerá abierto hoy a partir de esa hora y hasta las 22:00 horas, así como mañana, domingo, y el lunes, de 10:00 a 14:00 horas, para que aquellos ciudadanos y representantes institucionales que lo deseen se acerquen para mostrar sus muestras de afecto.
PESAR DE SUS COMPAÑEROS
Desde la Corporación municipal y el equipo de Gobierno de Lugo lamentaron esta pérdida "irreparable" y agradecen "de corazón todos estos mensajes de apoyo, que confirman la huella que dejó en tantas personas". Así, dicen que "quien tuvo la suerte de compartir con ella esta aventura, de trabajar a su lado, sabe que Paula Alvarellos fue mucho más que una alcaldesa. Era una persona cercana y empática, alguien que sabía escuchar, unir equipos y crear espacios de confianza y motivación. Siempre honrada e íntegra, su compromiso con el Ayuntamiento y con su gente iba más allá de la responsabilidad institucional: era una convicción personal, una forma de entender la política desde la cercanía y la humanidad".
El PSdeG ha manifestado su profundo dolor por el fallecimiento de Paula Alvarellos, alcaldesa de Lugo y destacada compañera dentro de la formación. Desde el PSdeG han destacado su figura no solo como una gran alcaldesa, siempre comprometida con los problemas de la ciudadanía y el desarrollo de la ciudad, sino también como una militante trabajadora, cercana y leal, siempre dispuesta a sumar por el bien común. "Su pérdida es dura, injusta e inesperada, pero su huella quedará en Lugo y en nuestro partido", señalaron desde la formación socialista. Asimismo, aseguraron que la mejor forma de honrar su memoria será continuar trabajando con responsabilidad y compromiso por la ciudad que tanto amó. El PSdeG ha transmitido su afecto y apoyo a la familia de Alvarellos, a sus amistades y a toda la vecindad de Lugo en este momento de dolor.
Lara Méndez expresó que "es un día de mucho dolor por el fallecimiento de Paula. Se ha ido una amiga, una colaboradora cercana con la que compartí charlas, risas y años de gestión, unidas por nuestro amor a Lugo. No es justa tu pronta partida, pero dejas una profunda huella en todos nosotros y en la ciudad a la que dedicaste tantos años de tu vida, con un compromiso inquebrantable".
José Ramón Gómez Besteiro, roto de dolor, también se despide de Paula: "una buena amiga, alcaldesa de Lugo y una mujer que vivió por y para su ciudad. Injusto, demasiado pronto, demasiado duro. Gracias por tu ejemplo, tu paso firme contra las injusticias y tu apoyo en los mejores y peores momentos de mi vida".
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, "conmocionado y profundamente triste por el repentino fallecimiento de la alcaldesa", expresó su apoyo a familiares y amigos y habló de Paula Alvarellos como "progresista, luchadora y comprometida con Lugo".
También el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lamentado el fallecimiento de la alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos, y ha ensalzado que siempre trabajó por Lugo con "lealtad y dedicación".
Desde la Diputación Provincial de Lugo, expresaron su "profunda tristeza por el fallecimiento de Paula Alvarellos Fondo, que fue una servidora pública comprometida, que dedicó su trayectoria al progreso de su ciudad y al bienestar de su vecindad. Su trabajo incansable, ya desde su etapa como concejala, y posteriormente como alcaldesa, refleja su vocación de servicio y su pasión por Lugo".
Por su parte, el BNG de Lugo también mostró su apoyo a la familia y personas cercanas a la alcaldesa, así como a las compañeras y compañeros del Grupo Municipal del PSdeG, expresando "nuestro más sentido pésame por el fallecimiento de Paula Alvarellos".
El Partido Popular de Lugo también trasladó su pésame y, desde el grupo municipal, explicaron que "juntos tenemos que ser capaces de sobreponernos a esta terrible noticia. Su pérdida nos lleva a reflexionar sobre la importancia del compañerismo, el respeto y el compromiso con el servicio público. Hoy, más que nunca, debemos recordar que las diferencias políticas no empañan el afecto y la admiración que sentimos entre compañeros".
Desde Esquerda Unida también trasladaron "nuestras más sinceras condolencias y nuestro sentido pésame por el fallecimiento de Paula Alvarellos, a su familia, al Partido Socialista de Galicia y a su grupo municipal", afirmaron.
Por su parte, desde Lugo Monumental también transmitieron "a la familia de Paula Alvarellos, a sus amigos, a toda la Corporación y a todos los vecinos nuestro más sincero y sentido pésame".
La Confederación de Empresarios de Lugo (CEL) se sumó a las condolencias, destacando de Paula Alvarellos su carácter afable y abierto, siempre dispuesta a escuchar las ideas, propuestas e inquietudes de los empresarios de Lugo y fomentar proyectos que redundaran en el desarrollo social y económico de la ciudad.
La Asociación de Vecinos Centro de Lugo se une al dolor por la pérdida de la alcaldesa Paula Alvarellos, "que deja un vacío irreparable". Así, afirman que durante su mandato, Paula mostró un "compromiso persistente e inquebrantable con el bienestar de nuestros vecinos y el desarrollo de nuestra ciudad. Siempre estuvo dispuesta a escuchar y atender las inquietudes de nuestra asociación, trasladando las demandas de la vecindad".
Desde la plataforma SOS Milagrosa Lugo Norte también expresaron su pesar por el fallecimiento de la alcaldesa, poniendo en valor "su etapa como concejala y posteriormente como alcaldesa, en las que demostró ser una mujer valiente y comprometida con la ciudad. Con un carácter firme y decidido, era una mujer de trato cercano y amable, siempre dispuesta a atender a los vecinos", sostuvieron.
La Asociación Penitenciaria Concepción Arenal, por su parte, dijo que "la pérdida es muy grande, porque el tejido social lucense, la abogacía y el Ayuntamiento estamos en deuda con su gran labor. Era una persona absolutamente comprometida con la justicia en todos sus ámbitos, con el ser humano, porque creía en las personas y daba todo en cada cosa que hacía".

PAULA ALVARELLOS (PONTECESO, 1963)
Paula Alvarellos Fondo, natural de Ponteceso y nacida en 1963, se formó en Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela, completando su especialización con un Máster en Tributación y Asesoría Fiscal en el Centro de Estudios Financieros.
A lo largo de su carrera profesional, destacó como docente en el Máster de Abogacía de la USC en Lugo y como colaboradora en IFFE Business School. También ejerció como abogada en Lugo para ACOUGA y fue miembro del Consejo Social de la USC, además de desarrollar una amplia trayectoria como abogada y mediadora.
Su compromiso con la política la llevó a dar el salto al PSOE lucense en 2019, año en el que, tras las elecciones municipales, pasó a formar parte del Gobierno de Lara Méndez como teniente de alcaldesa. Su labor institucional se consolidó cuando, en enero de 2024, asumió la Alcaldía de Lugo, en sustitución de Méndez, quien dejó el cargo para presentarse a las elecciones al Parlamento gallego.
Durante su mandato, trabajó en proyectos clave para la ciudad, en colaboración con el BNG, formación que también lamenta profundamente su pérdida en la ciudad de Lugo, que hoy está de luto.