La artista Tania González explora el descanso como resistencia escénica en el MIHL en el ciclo ‘Atopémonos Bailando’

El ciclo de residencias artísticas ‘Atopémonos Bailando’, impulsado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Lugo en colaboración con el Colectivo Glovo, continúa esta semana con la participación de la artista asturiana Tania González, que desarrolla su proyecto STILLING / sobre el bailar como descanso en las instalaciones del Museo Interactivo de la Historia de Lugo (MIHL).
La residencia culminará el viernes 12 de julio a las 19:00 horas con una muestra abierta al público en la que la creadora compartirá los avances de su trabajo escénico, centrado en la investigación sobre el cuerpo exhausto y el descanso entendido como forma de resistencia. La acción contará con música en directo a cargo de la compositora Sara Muñiz y se presentará como un diálogo sensorial y afectivo con el espacio arquitectónico del museo.
STILLING se sitúa entre la quietud y el movimiento, y aborda cuestiones como la hiperaceleración social, la productividad impuesta o la vulnerabilidad de los cuerpos contemporáneos. Lejos de rechazar el gesto corporal, esta propuesta reivindica la danza como una posibilidad y un derecho a la pausa, ofreciendo una nueva mirada sobre la escena y los cuerpos que la habitan.
En su cuarta edición, ‘Atopémonos Bailando’ ha seleccionado un total de 13 proyectos procedentes de Galicia, otras comunidades del Estado y del panorama internacional. El ciclo tiene como objetivo impulsar la creación contemporánea en danza y artes del movimiento, apostando por la investigación, el intercambio cultural y la conexión con el público a través de muestras abiertas, acciones formativas y espacios de diálogo.
Las residencias se desarrollan en el MIHL entre los meses de abril y noviembre, ofreciendo acompañamiento, visibilidad y recursos a propuestas innovadoras que abordan cuestiones sociales actuales mediante la experimentación escénica.