La asociación Lar de Artemis impulsa en Lugo el proyecto internacional 'Step Up! Youth Mental Health'

LugoXa
Durante seis días, 20 jóvenes participarán en actividades para fortalecer la salud emocional y la resiliencia en la Casa da Xuventude
Step-Up!-Salud-Mental-Juvenil-Lar-de-Artemis-Lugo
22 Jul 2025

La asociación Lar de Artemis pone en marcha en Lugo la movilidad del proyecto europeo 'Step Up! Youth Mental Health', una iniciativa de intercambio juvenil financiada por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. Durante seis días, 20 jóvenes de entre 16 y 24 años junto a 5 líderes de grupo y 2 facilitadores procedentes de España, Portugal, Italia, Rumanía y Turquía tomarán parte en actividades de aprendizaje no formal centradas en la salud mental, el bienestar emocional y la resiliencia.

Las actividades se desarrollarán en la Casa de la Juventud de Lugo del 22 al 27 de julio, con una programación que incluye talleres de gestión emocional, arte terapéutico, comunicación no violenta, biodanza y una caminata introspectiva por el Camino de Santiago. El proyecto cuenta con la colaboración de profesionales como psicólogos, alumnos de la Escuela Ramón Falcón, trabajadores juveniles y una guía especializada en el Camino.

Durante el proyecto, los jóvenes adquirirán herramientas para gestionar sus emociones, entenderán mejor trastornos como la ansiedad y la depresión, y reforzarán habilidades como la comunicación, la empatía y el liderazgo. “Además, el proyecto tendrá un impacto duradero en el bienestar personal y la resiliencia de los participantes. Al proporcionarles estrategias de afrontamiento y herramientas de autocuidado, este proyecto les empodera para enfrentar los altibajos de la vida con mayor confianza y equilibrio. No solo se beneficiarán los jóvenes, sino también sus familias, escuelas y comunidades”, explicó Simina Tureac, coordinadora del proyecto y representante de Lar de Artemis.

El 27 de julio, como cierre simbólico, los participantes recorrerán una etapa del Camino de Santiago desde Lugo, integrando la conexión con la naturaleza como parte del enfoque terapéutico y vivencial del proyecto. Gracias a esta iniciativa, Lugo se convierte durante una semana en un punto de encuentro intercultural para jóvenes comprometidos con la salud mental, la inclusión y el cambio social.

⚙ Configurar cookies
0.16252112388611