La Asociación Trapero Pardo exige explicaciones sobre el uso de los edificios del Vello Xeral

LugoXa
“Se nos vendió en su día que el Vello Xeral tendría plena ocupación y acogería múltiples servicios, pero la realidad parece muy distinta”, afirman desde la asociación
Vello-Xeral-Lugo
24 Mar 2025

La Asociación Vecinal Trapero Pardo, del Barrio de la Residencia en Lugo, ha hecho pública su preocupación y ha dirigido una serie de preguntas a la Xunta de Galicia y a su delegado en la provincia, en relación al estado de uso de parte de los edificios del Vello Xeral.

Según denuncian desde la entidad vecinal, una parte de las instalaciones, concretamente los edificios que dan a la Calle Sierra de Outes, los que antiguamente formaban parte del anexo de la antigua Residencia, estarían actualmente sin ningún tipo de actividad, lo que genera una profunda inquietud entre los vecinos. “Se nos vendió en su día que el Vello Xeral tendría plena ocupación y acogería múltiples servicios, pero la realidad parece muy distinta”, afirman desde la asociación.

La situación sería especialmente grave, añaden, si se confirma que dichos espacios permanecen sin uso mientras el centro carece de servicios fundamentales como Radiología completa, Matrona o Pediatría. “No tiene sentido que existan edificios vacíos mientras faltan servicios básicos que afectan directamente a la atención sanitaria de la ciudadanía”, señalan.

Además, la Asociación Trapero Pardo ha mostrado su malestar tras tener conocimiento de que la Xunta estaría organizando comidas dentro de las instalaciones sanitarias con un colectivo afín, por lo que preguntan directamente al delegado de la Xunta en Lugo si otros colectivos del barrio tendrán también acceso a esas instalaciones para los mismos fines, y si contarán con la misma colaboración institucional.

Por todo ello, el colectivo vecinal reclama transparencia, explicaciones públicas y un uso eficiente de los recursos sanitarios, exigiendo que se aclaren estos hechos y se garantice que las infraestructuras existentes se destinan realmente a cubrir las necesidades sanitarias de la población.

⚙ Configurar cookies
0.50147700309753