La Biblioteca Provincial de Lugo celebra el Día do Libro con una variada programación cultural

LugoXa
Durante todo el mes de abril permanece en la planta de entrada una muestra bibliográfica que reúne títulos que giran en torno a los libros en su versión más amplia
Biblioteca-Lugo-Día-do-Libro
22 Apr 2025

La Biblioteca Provincial de Lugo celebra el Día del Libro, que se conmemora mañana, 23 de abril, con una variada programación cultural para todos los públicos, de acceso libre y gratuito, que se desarrollará hasta finales de mes.

Incluye una mesa redonda sobre la figura de la Marquesa de Parabere, experta en gastronomía y autora de famosos recetarios en la primera mitad del pasado siglo.

Este encuentro fue presentado en la Delegación Territorial por el delegado, Javier Arias; la directora de la Biblioteca, María Isabel Pérez Fórneas; la agente literaria Déborah Albardonedo y el chef Santi Almuiña, jefe de cocina del Mesón Colón de Nadela (Lugo).

Se celebrará el lunes 28 a las 20:00 horas en el salón de actos del centro, y contará además con la intervención del escritor lucense Francisco Narla y el chef Luis Veira, del establecimiento Árbore da Veira (A Coruña), distinguido con una estrella Michelin.

Albardonedo y Narla son coordinadores del libro 'Homenaje a la Marquesa de Parabere', en el que colaboran, entre otros, los citados cocineros. Al evento fueron invitados expresamente restauradores lucenses así como el profesorado y alumnado del IES Sanxillao de las especialidades relacionadas con la hostelería.

Por otro lado, en la propia fecha del Día del Libro, la artista colombiana Carolina Rueda presenta 'Gentes, caminos y sucesos' a partir de las 20:00 horas en el salón de actos.

En el mismo auditorio y a la misma hora, los lectores tienen una cita el viernes 25 con la escritora Ivet Núñez, y el miércoles 30 con Francisco Narla. Ambos mantendrán un diálogo con el público asistente para explicar aspectos de sus respectivas obras y métodos creativos.

Asimismo, el viernes 25 a las 18:00 horas Bea Campos ofrece al público infantil 'Garavanciño', una propuesta teatral con marionetas y canciones basada en uno de los cuentos clásicos de la literatura.

Por último, durante todo el mes de abril permanece en la planta de entrada una muestra bibliográfica que reúne títulos que giran en torno a los libros en su versión más amplia, desde biografías de escritores y ensayos hasta películas o novelas sobre librerías y libreros.

⚙ Configurar cookies
0.17591309547424