La ciudad de Lugo acogerá un año más el Milagro de San Vicente

De nuevo Lugo Monumental ayudará un año más a San Vicente a hacer manar vino de la fuente barroca de la Plaza del Campo, y será este martes día 29 de julio a las 20:00. Salvo excepciones muy contadas, cada año el día de Santa Marta, patrona de la Hostelería, se celebra esta fiesta cada vez más popular.
Esta divertida tradición hace que, gracias al patrocinio de Viliga (Vinos y Licores de Galicia) el público disfrute gratuitamente del vino que mana la monumental fuente barroca de San Vicente de la Plaza del Campo de Lugo, del siglo XVIII, donde se repartirán miles de vasos a los asistentes.
Con la colaboración del Ayuntamiento de Lugo habrá un grupo que pondrá la animación al evento y que después seguirá haciendo de pasacalles en la zona con el que la diversión está asegurada más allá del propio “milagro”.
El mecanismo empleado para hacer el “Milagro” es relativamente sencillo y cuenta con tres grandes bidones en que se deposita el vino, que a través de tubos alimentarios sale por los tres caños de la fuente barroca de San Vicente.
Hay que destacar que el vino no toca la fuente en ningún momento lo que repercute tanto en un uso garantista del monumento, como en la perfecta higiene del evento, algo que la Asociación cuida meticulosamente.
Premios de Lugo Monumental
Como es tradicional, en este acto se entregarán con una muy sencilla ceremonia, los premios de la Asociación Lugo Monumental:
√ Toda una vida en la hostelería: Café del Centro
El café del Centro está situado en la plaza Mayor nº 9, en una casa cuyo arquitecto fue Manuel Bellido quien también diseñó el edificio del Círculo de las Artes. Lleva allí desde el año 1903, fundado por la familia Vila, bajo el nombre de Café Moderno, llamado así por los avances tecnológicos de la época, al contar con doble luz eléctrica y de acetileno y modernidad de registradoras y cafeteras, como destaca el famoso escritor Ánxel Fole en su libro Cartafolio lucense. Desde lo verán de 1920, tras una gran reforma, se llama café del Centro, nombre que mantiene hasta hoy.
En el año 1945 hay constancia de que tomaba café Araceli y Juan Pujol, matrimonio de espías que hicieron cambiar el rumbo de Europa al engañar a Hitler haciéndole creer que el desembarco era en el estrecho de Calle y fue en Normandia, lo que cambió el curso de la guerra.
En el café del Centro se ruedan tres películas, La vieja música, El rey del río y Hitler Garbo y Araceli.
Es uno de los establecimientos con más solera de la ciudad, y sin duda un punto de referencia tanto para locales como para turistas.
√ Comercio singular: Confecciones García
Confecciones García es un comercio familiar que lleva 70 años compartiendo vivencias con sus clientes en el centro de la ciudad amurallada. Fue fundada en 1955 por Constantino García y Felicitas Andión en la transitada calle San Pedro de Lugo. Son ya tres generaciones las que crecieron, junto con el negocio, hasta nuestros días.
Es a mercería más antigua de la provincia de Lugo y una de las que tienen más historia en España.
La política de empresa siempre fue a trabajar con artículos de calidad, priorizando la fabricación nacional y gallega, vendiéndolos a un precio inmejorable.
La cercanía en el trato de sus empleadas con los clientes también es uno de sus puntos fuertes, por eso, aunque mismo tienen página web, siempre dan esa posibilidad de contactar con ellos para cualquier orientación en alguno de los artículos que se encuentran en su tienda on-line.
√ Socio de honra: Peatón Desconocido
Lugo Monumental elige ocasionalmente un socio de honra, que no es anual sino cuando hay circunstancias que lo hacen oportuno.
En esta ocasión se designó al Peatón Desconocido como socio de honra, en agradecimiento a todos los lucenses que durante las largas obras siguieron acudiendo al casco histórico y manteniendo los locales del centro a flote a pesar de las grandes dificultades y mismo los accidentes.
También habrá un galardón “sorpresa”, que se revelará durante el evento.