La Concejalía de Transición Ecológica de Lugo iniciará la campaña de plantación de invierno

La Concejalía de Transición Ecológica de Lugo iniciará en los próximos días la campaña de plantación de invierno, en la que se distribuirán cerca de 150 ejemplares en calles, parques y espacios verdes de toda la ciudad. Esta acción forma parte del plan anual de reposición de arbolado y demuestra el compromiso del Gobierno local con el seguimiento continuo del estado de los ejemplares.
“No solo buscamos plantar nuevos árboles, sino que realizamos un trabajo constante para evaluar las necesidades de cada zona, cuidando lo más mínimo detalle tanto en el arbolado cómo en las plantas ornamentales”, explicó el concejal en funciones, Mauricio Repetto.
El edil también destacó la importancia de estas acciones para la calidad de vida del vecindario. “Los árboles y plantas ornamentales no solo embellecen nuestros espacios públicos, sino que contribuyen de forma clave a la biodiversidad y a la salud de las personas, ofreciendo refugio para la fauna urbana y mejorando la calidad del aire que respiramos”, añadió.
Además, recordó que en la pasada primavera se plantaron cerca de 200 ejemplares, con una selección de 30 especies, entre las que destacan el acebo (Ilex aquifolium), el abedul (Betula pendula) y el pruno de hojas púrpuras (Prunus cerasifera 'Pissardii').
La campaña de invierno incluirá ejemplares de 33 especies, con una cuidada combinación de árboles autóctonos y ornamentales. Entre ellas destacan el cerdeiro japonés (Prunus 'Kanzan'), el pruno de hojas púrpuras (Prunus cerasifera 'Pissardii'), con 34 ejemplares, y el abedul común (Betula pendula), reconocido por su gran capacidad de adaptación. También se incorporarán especies como castaños (Castanea sativa), liquidámbares (Liquidambar styraciflua) y manzanos de flor (Malus híbridos flor), entre otras.
La elección se hizo con criterios de sostenibilidad y resistencia, asegurando que cada ejemplar sea acomodado para su ubicación y contribuya al equilibrio ambiental y a la mejora del paisaje urbano.
Los trabajos cubrirán toda la ciudad, atendiendo a las necesidades de reposición en barrios y calles. Además, se actuará en zonas verdes emblemáticas como el Parque Rosalía de Castro, el Parque de la Milagrosa o el Paseo del Miño. Este enfoque global permitirá garantizar que todo el vecindario se beneficie de esta iniciativa.