La de A Milagrosa reclama ayudas para rehabilitaciones integrales en la zona vieja del barrio

La Asociación de Vecinos, Comerciantes e Industriales de A Milagrosa reclama de forma urgente la renovación o creación de planes de rehabilitación de vivienda por parte del Ministerio de Vivienda y de la Xunta de Galicia, que permitan al Ayuntamiento presentar la documentación técnica elaborada por el Gabinete de Asesoramiento Urbanístico (G.A.U.) y así facilitar que los propietarios puedan acceder a subvenciones del 30 o 40% para acometer mejoras en las viviendas de la zona más antigua del barrio.
Desde el colectivo vecinal insisten en que se priorice esta iniciativa, fundamental para la regeneración urbana de una parte clave de A Milagrosa, un barrio que cuenta con unos 22.000 habitantes. Recuerdan que llevan años luchando por una rehabilitación integral que afecte a calles como Milagrosa, Julia Minguillón, Yáñez Rebolo o Pintor Villamil, donde predominan edificios antiguos, construidos durante las décadas de 1950 y 1960, que carecen de zonas verdes, garajes y presentan múltiples deficiencias estructurales.
Las necesidades detectadas incluyen intervenciones en fachadas, bajantes, ventanas o cubiertas, en un entorno donde también conviven problemas como ocupaciones ilegales, ruidos, locales de ocio conflictivos y retos relacionados con la integración racial y social.
La asociación critica además que la Xunta de Galicia ni siquiera esté agotando los fondos destinados a políticas de vivienda, mientras barrios como A Milagrosa siguen esperando recursos que permitan una mejora real en la calidad de vida de los vecinos.
Por su parte, el Ayuntamiento de Lugo ya ha dado pasos en esta dirección al contratar mediante concurso público al G.A.U. para la redacción del plan de rehabilitación del área. Este documento recoge el número de edificios potencialmente afectados, los elementos que deben preservarse y los resultados de una encuesta realizada entre los residentes, que muestra un interés generalizado en acogerse al plan si llegan a materializarse las ayudas.