La Delegación de la Xunta de Lugo se ilumina de verde por Día Mundial de las Enfermedades Raras

La fachada de la sede de la Delegación Territorial de la Xunta en Lugo se iluminará esta noche de color verde en el marco de los actos organizados por la Federación Galega de Enfermidades Raras e Crónicas (Fegerec) con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se conmemora mañana.
La Xunta colabora con la programación organizada por la entidad durante todo el mes en la ciudad, la cual culminará mañana por la tarde con una andaina por el adarve de la Muralla y una actuación musical.
Previamente, a las 10:00 horas, el salón de actos del HULA acogerá una mesa redonda bajo el título "La relevancia de la genética y el cribado neonatal en las personas con enfermedades raras". Posteriormente, a las 13:00 horas, frente a la Casa Consistorial se llevará a cabo la lectura de la declaración institucional, acto al que asistirá el delegado territorial de Lugo, Javier Arias.
Arias ha destacado la necesidad de "dar visibilidad a estas enfermedades y prestarles atención especializada". En este sentido, recordó que Galicia cuenta con una Estrategia Gallega de Enfermedades Raras, presentada en 2021, que permite hacer un seguimiento del paciente desde su entrada en el sistema sanitario hasta que recibe el tratamiento adecuado.
Asimismo, subrayó que Galicia está "a la vanguardia en España en la detección temprana de enfermedades raras gracias a medidas como el Programa Gallego de Cribado Neonatal, que se ha ido ampliando hasta convertirse en el más completo del Estado".
La Xunta también coopera con la Federación en diversas iniciativas, como el convenio para favorecer la rehabilitación fisioterapéutica de las personas con enfermedades raras y neurodegenerativas, reforzando así su compromiso con la mejora de la calidad de vida de los afectados.