La Delegación Territorial de la Xunta en Lugo acoge una jornada sobre seguridad industrial en el sector agroalimentario

La Delegación Territorial de la Xunta en Lugo acoge una jornada sobre seguridad industrial en el sector agroalimentario, organizada por la Consellería de Economía e Industria y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia.
El delegado territorial, Javier Arias, explicó que se enmarca en un ciclo que se viene desarrollando en distintas ciudades gallegas para sectores diversos, como la automoción, el textil o la minería, y que se cerrará el próximo día 19 en Santiago de Compostela con el encuentro dedicado a la energía.
Arias destacó que la Xunta dispuso este año un programa extraordinario de medidas en materia de seguridad industrial, que incluye acciones de fomento y difusión como estas jornadas para reforzar la implicación del tejido productivo. Al respeto, afirmó que “invertir en seguridad industrial significa proteger a las personas, cuidar del medio ambiente y mejorar la eficiencia de las empresas. Es, por lo tanto, una herramienta más de competitividad”.
La Consellería está desarrollando el Plan de inspección de seguridad industrial, que establece más de 1.400 controles con el objetivo de comprobar la adecuación de los establecimientos, instalaciones, actividades y productos respeto de los reglamentos y normativas que les son aplicables. De ese total de inspección, cerca de 300 corresponden a la provincia de Lugo.
Además, trabaja en un plan extraordinario de inspección, enfocado a hoteles, centros comerciales, grandes auditorios, espacios multiusos, guarderías, salas de fiesta y discotecas, a través de un convenio de colaboración con la Asociación Gallega de Organismos de Control Autorizados.
El delegado también hizo referencia al avance que supuso la puesta en marcha del Consejo Gallego de Seguridad Industrial, constituido el pasado mes de julio y que introduce “un foro de encuentro con las empresas, colegios profesionales y asociaciones para detectar y corregir con agilidad las necesidades en este ámbito”.