La Deputación promociona el Bonito de Burela con un 'showcooking' en San Marcos

La Praza de San Marcos de Lugo acogió este viernes un showcooking organizado por la Deputación de Lugo para promocionar el Bonito de Burela, un evento que sirvió como antesala de la 39ª edición de la Feira do Bonito, que se celebrará los días 2 y 3 de agosto en la localidad mariñeira.
El evento congregó a cientos de personas que pudieron degustar hasta 300 tapas elaboradas con este producto estrella, de la mano de reconocidos chefs lucenses.
El presidente de la Deputación de Lugo, José Tomé Roca, y la alcaldesa de Burela y diputada de Economía, Carmela López Moreno, participaron en este showcooking, que también contó con la presencia de la presidenta de la asociación Ledicia, Rocío Rivera Seara, así como representantes de la Fundación Expomar, de la Cofradía de Pescadores y de los armadores de Burela.
Durante su intervención, José Tomé puso en valor el respaldo de la Deputación a los productos del territorio, destacando que apoyar el bonito de Burela es “apostar por el futuro de A Mariña, de sus puertos, de sus familias y de una economía que depende del mar, pero también del valor que le damos como sociedad a sus recursos”.
Por su parte, la alcaldesa de Burela subrayó la relevancia de este tipo de iniciativas para promover la gastronomía y el sector pesquero local, que consideró “parte esencial de la identidad y de la economía del municipio”. Carmela López señaló que “el bonito no es solo un producto: es tradición, es parte de la historia de Burela, es nuestro presente y también nuestro futuro”, y aprovechó para invitar tanto a vecinos como visitantes a acercarse a la Feira do Bonito y a la comarca durante el verano “para saborear este manjar que nos representa y habla de nuestra forma de vivir el mar”.
La demostración culinaria corrió a cargo de tres destacados cocineros de la Asociación Provincial de Cociñeiros de Lugo. Alejandro Méndez, del restaurante Cachivaches, presentó un Rock and Roll de bonito picante con pak choi y sésamo; Pablo Vila, del Hotel OCA, elaboró bonito curado con aguachile de pimientos de Mougán; y Juan Rubiños, del restaurante Farabutto, preparó bonito en escabeche con crema de aguacate, kikos y menta fresca. Los platos combinaron tradición, innovación y producto de proximidad.
El presidente provincial destacó que esta actividad sirve como antesala de la Feira do Bonito de Burela, una cita que cada año reúne a miles de personas y que se ha consolidado como un referente gastronómico y cultural en Galicia. También aprovechó para reconocer el talento de los profesionales de la cocina lucense, asegurando que “el sector atraviesa un gran momento gracias a una nueva generación que apuesta por los productos locales, la innovación y la defensa de nuestra identidad culinaria”.
José Tomé concluyó reiterando que la Deputación mantendrá su apoyo a las iniciativas que contribuyan a poner en valor los productos de la provincia y a fortalecer los vínculos entre los sectores productivos, la hostelería y las instituciones, impulsando un modelo de desarrollo sostenible y respetuoso con la identidad local.