La Diputación de Lugo da un paso más para la obra de la nueva residencia de Cervantes

La Xunta de Gobierno de la Diputación de Lugo aprobó la licitación del contrato para la redacción del proyecto y la dirección de las obras de la nueva residencia que se construirá en el Concello de Cervantes.
Así lo anunció la portavoz socialista del Gobierno, Pilar García Porto, quien destacó que esta medida representa "un paso más para continuar avanzando en la ampliación de la Red de Centros de Atención a Mayores de la Diputación", un servicio esencial para mejorar la atención a la tercera edad en la provincia.
La licitación, con un presupuesto superior a los 110.000 euros, se divide en dos lotes: uno para la redacción del proyecto, con un plazo de ejecución de dos meses, y otro para la dirección de las obras, que tendrá un plazo de seis meses. "Este nuevo paso es fundamental para que Cervantes pueda contar en un futuro cercano con un centro de atención a mayores, ya que es el trámite previo a la licitación de la construcción del edificio que albergará esta dotación", afirmó Pilar García Porto.
La nueva residencia estará situada en el núcleo urbano de San Román de Cervantes, en la calle Diputación, en una parcela de 2.716 metros cuadrados cedida por el Concello a la institución provincial. García Porto subrayó que este equipamiento permitirá "ofrecer atención de proximidad a las personas mayores de este municipio de montaña y también de su entorno, garantizando que puedan envejecer en el lugar donde siempre vivieron, con todos los cuidados necesarios y sin tener que alejarse de su comunidad y sus raíces".
La construcción de esta nueva residencia es una muestra del firme compromiso de la Diputación con el Concello de Cervantes y refuerza su apuesta por la mejora de los servicios sociales en la provincia. La portavoz socialista recordó que, aunque la creación y gestión de estos centros corresponde a la Xunta de Galicia, la inacción de esta administración hizo que la Diputación asumiera la responsabilidad de dar respuesta a las necesidades de los vecinos y vecinas, especialmente en el medio rural.
Un modelo de atención centrado en las personas
La residencia de Cervantes seguirá el modelo innovador de la Diputación de Lugo, que apuesta por residencias de pequeño tamaño, integradas en los concellos y con un enfoque centrado en la atención personalizada. Este modelo se basa en unidades de convivencia que favorecen un ambiente familiar y acogedor, mejorando la calidad de vida de los residentes. De esta manera, cada residente se siente parte de una comunidad mientras recibe los cuidados adecuados según sus necesidades.
La Diputación de Lugo ya cuenta con nueve residencias en funcionamiento y otras nueve en diferentes fases de tramitación y ejecución. El modelo de atención que implementa la Diputación tiene una ratio de 400 residentes por 300 trabajadores, garantizando una atención de calidad y centrada en las personas. Este enfoque es pionero en Galicia y está especialmente adaptado a las necesidades del territorio rural.