La Diputación de Lugo inicia las obras de restauración del paseo del río Rato con una inversión de más de 175.000 euros

Comienzan las obras de restauración del entorno del río Rato tras los importantes daños causados por la borrasca Olivier el pasado mes de abril, tal y como anunció el presidente de la Deputación de Lugo, José Tomé Roca.
La actuación cuenta con una inversión de 175.286 euros y un plazo de ejecución de tres meses, con cargo al fondo de contingencia destinado a emergencias del presupuesto provincial.
Los trabajos se centran en la recuperación de las márgenes mediante técnicas de bioingeniería y la construcción de diques tradicionales, así como en el relleno y reparación de los caminos del paseo fluvial. También se procederá a la reposición de puentes y pasarelas de madera que fueron arrastradas por la corriente.
La empresa pública TRAGSA será la encargada de ejecutar la intervención, elegida por su experiencia en actuaciones medioambientales y por la urgencia de la situación.
José Tomé destacó el valor ambiental, educativo y social del espacio para la ciudad de Lugo y aseguró que la respuesta de la Deputación fue “ágil y responsable”. Nada más producirse la borrasca, se encargó un informe técnico al servicio de Medio Ambiente que permitió identificar los principales daños y solicitar los permisos a la Confederación Hidrográfica.
Entre los desperfectos detectados figuran la desaparición del firme de los caminos, la caída de muros de piedra y escolleras que protegían las márgenes, así como la acumulación de tierra, piedras y vegetación sobre elementos urbanos.
Para la reparación, será necesario emplear más de 1.400 metros cúbicos de xabre y 205 de piedra de cachote, reponer cinco pasarelas de madera, tramos de barandillas, vallados e incluso un banco, además de restaurar la senda pivotada que conecta con el área de la Tolda de Castela. La intervención incluye también la aplicación de técnicas naturales para la reconstrucción de las márgenes del río, en un total de 87,5 metros cuadrados de paseo y 66 metros de escollera.
PASARELAS
En total, serán seis las pasarelas que deberán ser renovadas total o parcialmente, así como un tramo de la senda de madera pivotada que conecta con la Tolda de Castela.
Una de las intervenciones se centrará en la pasarela situada junto a las casetas de madera que emplea la Diputación de Lugo para el mantenimiento de las zonas verdes provinciales. En este caso, se procederá a la sustitución completa de la barandilla de seguridad de una estructura de siete metros de largo por dos de ancho, que quedó muy deteriorada.
También se renovará íntegramente la estructura y la barandilla de la pasarela ubicada en el cruce de caminos del paseo, que mide siete metros de longitud y metro y medio de ancho. En la misma línea, será sustituida la pasarela de acceso al Centro de Permacultura, de seis metros de largo por 1,5 de ancho, debido a los daños sufridos en toda su estructura.
En el entorno de la cascada del Rato, las dos pasarelas existentes resultaron gravemente afectadas por la fuerza del agua. Una de ellas, situada aguas arriba, fue desplazada varios metros y quedó inutilizable, por lo que será repuesta por otra de características similares: cinco metros de longitud y 1,5 metros de ancho, con su barandilla incluida. La otra, instalada justo antes de la cascada, fue arrancada de sus apoyos y también será reemplazada por completo, ya que contaba con 5,7 metros de largo y 1,5 de ancho.
Finalmente, en la zona que comunica el Paseo do Rato con la Tolda de Castela, los daños detectados en la senda de madera pivotada afectan a una superficie de 14 metros cuadrados, que deberá ser repuesta debido al deterioro estructural.