La Diputación impulsa dos convenios para fortalecer el tejido productivo

LugoXa | TerraChaXa | SarriaXa | AMariñaXa | RibeiraSacraXa
Firmaron con la Federación Gallega de Comercio y con la Asociación de Mujeres Empresarias de Lugo (AELU) respectivamente
Pilar-Porto-Deputación-de-Lugo
1 Aug 2025

La Xunta de Gobierno de la Diputación de Lugo aprobó este viernes invertir cerca de 100.000€ para fortalecer el tejido productivo de la provincia a través de diferentes acuerdos. La Portavoz socialista del Gobierno provincial, Pilar García Porto, dio cuenta esta mañana de los dos convenios que se sacaron adelante en la sesión semanal con la Federación Gallega de Comercio y con la Asociación de Mujeres Empresarias de Lugo (AELU) respectivamente.

De una banda, explicó que la Diputación de Lugo acercará 50.000€ a los comerciantes de la provincia para poner a la disposición de los consumidores de comercio de proximidad, 90 bonos por importe de 250€ cada uno, para facilitar la vuelta al #colar este curso.

Una iniciativa de la que, segundo avanzó García Porto, “daremos cuenta con detalle a finales del mes de agosto, y que tiene como objetivo financiar una actividad que dinamiza la economía de la provincia, fortaleciendo al tejido comercial y potenciando la participación de los consumidores. Ayudando además la muchas familias en una época difícil por el volumen de gasto”.

Además la Xunta de Gobierno dio luz verde a un convenio con AELU para colaborar en los gastos del programa Galatea. Explicó la Diputada que esta actuación contará con una aportación de la Diputación de 40.000€ y que a través de la cual “ofreceremos asesoramiento en cuestiones de marca personal, comunicación digital, planificación financiera, conciliación y gestión del tiempo o asesoramiento jurídico-fiscal; y también formaciones relacionadas con el mundo digital y la comunicación, coaching empresarial, gestión del estrés o creatividad”.

Está previsto llegar a unas 70 mujeres de la provincia a partir del mes de septiembre, en una iniciativa que se prolongará hasta finales de año.

Resolución provisional de las ayudas para las Reservas

Aprobada también la resolución provisión de la concesión de las diferentes líneas de ayudas en las Reservas de la Biosfera Terras del Miño y Os Ancares Lucenses. Concretamente, la institución provincial puso a disposición de entidades y colectivos sin ánimo de lucro que trabajan por estos territorios 340.000€.

De una banda, la Diputación resolvió sobre las solicitudes de la nueva línea de ayudas que sacó este año la institución provincial para financiar inversiones que promuevan la puesta en valor del patrimonio natural, cultural y paisajístico de estos territorios y que estaba dotada con 150.000€. “Recibimos un total de 11 solicitudes en Tierras del Miño y 7 en Os Ancares Lucenses. Y fueron concedidas el 100% de las ayudas en ambos territorios”, informó Pilar García Porto.

Los solicitantes recibirán una cuantía de entre 2.000 y 12.000€ para la reposición de sendas y caminos; la conservación de elementos culturales y etnográficos como hórreos, pallozas o molinos; proyectos que promuevan la información y la divulgación del patrimonio de las Reservas como páginas webs o aplicaciones; o iniciativas para el fomento de empleo y la producción local tradicional.

Por otra parte, quedaron también resueltas, de manera provisional, las solicitudes de la línea de ayudas “que lleva años funcionando muy bien” destinada a financiar las actividades impulsadas por estas entidades. “Recibimos un total de 33 solicitudes en Tierras del Miño y 16 en Os Ancares Lucenses. Fueron concedidas el 100% de las recibidas en Os Ancares y 31 de las 33 de Tierras del Miño”. Explicó la Diputada que las dos desestimadas fueron porque el ámbito de actuación de una de ellas no se correspondía con los ayuntamientos que integran la Reserva; y a otra porque el importe de la subvención a conceder era menor del mínimo establecido en la convocatoria.

En este caso los solicitantes recibirán entre 1.000 y 7.000€ por proyecto. “Como sabéis, este año decidimos subir su presupuesto conjunto de esta línea de ayudas en un 72% hasta los 190.000€”.

El PP reclama que el desbroce en las carreteras esté aun sin finalizar

“El gobierno provincial de PSOE y BNG había prometido finalizar los trabajos de desbroce de las márgenes de las vías de la Diputación a finales de julio, pero a día 1 de agosto quedan carreteras sin rozar”, segundo explica el portavoz popular, Antonio Ameijide. De hecho, “así lo reconoció el propio presidente, José Tomé, en el último pleno”.

Con todo, los populares condenan las palabras de Tomé por decir que “no sabía si quedaba algo por ahí suelto” cuando “la realidad es que en las carreteras provinciales de algunos ayuntamientos aún no finalizaron y en otros municipios no llevan ni la mitad”. Es decir, “falta más del que el gobierno provincial asegura”.

Así, “faltan vías por acondicionar”, por ejemplo, en Monterroso -mientras que en el ayuntamiento vecino de Antas de Ulla están los trabajos de desbroce de las vías provinciales finalizados, la maleza llega a las mismas casas de los vecinos del lugar monterrosino de Vilanova-. También en Muras y Folgoso do Courel -ambos con la mayor parte de las carreteras sin desbrozar-; Castro de Rei, Friol o Riotorto donde estos trabajos aún están, aproximadamente, al 50%; o en Trabada -con las márgenes de la LU-P-6102 aún por desbrozar-.

Ameijide hace hincapié en la necesidad de desbrozar las márgenes de las carreteras de la Diputación que son “las principales vías de comunicación entre los distintos núcleos de población” y que por el verano registran un mayor tráfico; ya sea por las tareas del campo propias de esta época y que suponen un volumen importante de desplazamientos con maquinaria agrícola o por la llegada de visitantes a nuestra provincia”.

Del contrario, “la vegetación y maleza invade no solo las cunetas, sino incluso parte de la calzada disminuyendo el espacio para la circulación de los vehículos y dificultando la visibilidad de los conductores y usuarios”. Hay que tener en cuenta que hay casos de vías provinciales con el asfalto en mal estado, con un trazado estrecho y muchas curvas o que discurren por lugares donde la niebla es habitual y, por lo tanto, las condiciones son cada vez más adversas.

⚙ Configurar cookies
0.18412613868713